La provincia de Los Santos exportó en el 2005 B/. 27, 191, 000 y de enero a marzo del 2006 lleva B/. 19, 301, 400 en rubros no tradicionales.
Los principales mercados para estos rubros son Estados Unidos y países de Europa, como Bélgica, Italia y Alemania.
Alejandro Ferrer, ministro de Comercio e Industrias, advirtió que este es un paso importante para la trasformación del sector agropecuario ahora que se está dando la apertura de los mercados y que genera una empleomanía que inyecta la economía de la región.
Edwin Navarro, administrador de la Cooperativa El Progreso, manifestó que esta organización aglutina cerca de 65 productores de los cuales 30, ya se han cambiado de la producción de tomate industrial a melón, porque la empresa Nestlé no continuará comprando a los tomateros panameños.
Estas declaraciones se dieron en el marco de una gira por distintas plantas productoras de rubros no tradicionales como melón, sandía y zapallo, donde el titular del MICI se reunió con los productores del área para conocer sus inquietudes.
Algunos productores de esta región se vieron afectados por las lluvias que se dieron en los meses de noviembre y diciembre del año pasado y, enero y febrero de este año, lo que les ocasionó pérdidas en sus cosechas.
En este sentido, Ferrer señaló que continuarán brindando asesoría a estos productores para orientarlos en que productos pueden incursionar y en que mercados pueden colocarlos.