CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA

EMPRESAS MUY PREOCUPADAS
Aumenta hurto de cables
En ocasiones, algunas comunidades se ven afectadas, porque el material que les llegarí­a se usa en los sitios donde ocurrió el hurto.

Emileth Bósquez | Aguadulce, Crítica en Línea

Imagen foto

El trabajo de las empresas eléctricas y de telecomunicaciones del interior del paí­s tienen que trabajar más de lo debido.

El hurto de cables es algo que está preocupando mucho a las empresas de energí­a eléctrica y a las de telecomunicaciones, porque las pérdidas económicas por esta situación son millonarias.

Alfredo Barrera, gerente comercial del área del interior de Edemet Edechi, explicó que el fraude de energí­a se está tratando de reducir tanto en lugares rurales como en urbanos, sobretodo, en la provincia de Coclé.

Las cuatro provincias centrales presentan pérdidas por el hurto de cableado eléctrico, por lo que han recibido algunas denuncias, siendo la provincia de Herrera la que percibe más este tipo de delito, con un 12%.

Unión FENOSA ha percibido como pérdida unos 10 millones de dólares anualmente en todo el paí­s y -en las provincias centrales- alrededor de un millón y medio.

Se informó que han sido recuperados unos 2 kilómetros de cables de energí­a eléctrica que habí­an hurtado en Aguadulce y Penonomé.

Por otra parte, Juan Aguilar, gerente de Integridad de la Red de Cables & Wireless, manifestó que "actualmente tenemos ese gran problema que nos está afectando nuestro capital de inversión. Estamos sufriendo de grandes cantidades de hurtos de cables telefónicos en todo el paí­s".

"Este hecho se registra mayormente en las regiones apartadas, ya que estos delincuentes escogen los cables que están en el monte en áreas apartadas para no ser vistos". En lo que va del año, en Coclé se han registrado unos 62 mil 961 dólares en pérdida de equipos, como cables, sendas solares en los teléfonos públicos de las áreas lejanas y los mismos teléfonos.

En Coclé, esto se registra en lugares apartados como Tambo, la ví­a a Capellaní­a, la ví­a Panamericana en el puente de la Mona, antes de llegar a la Platana, Las Tablas de Copé, la comunidad de Lurá centro, después del matadero de Penonomé hacia Playa Blanca.

El problema es que cada vez que cortan los cables dejan incomunicada a toda una comunidad completa, "nosotros estamos reparando el cable el mismo dí­a y estamos mandando a nuestros técnicos y -a la mañana siguiente- estos delincuentes llegan de nuevo y se los hurtan".

"Ya estamos hablando de actos delictivos que atentan contra la seguridad colectiva del Estado y contra todos los ciudadanos".

"Son delincuentes que, en algunas ocasiones, están armados y son altamente peligrosos.

Las mismas unidades de investigación como el DIIP y la PTJ están requiriendo ayuda de la comunidad†afirmó Aguilar, quien reiteró su preocupación por este problema.



OTROS TITULARES

Seminario para manejo del Parque Nacional Coiba

Comunidad Kuna de Colón recibe apoyo

Distritos pobres con inyección económica

Destinan unos 100 mil balboas para vertedero

Tomarán medidas por las regatas en Chitré

Reportan más de 200 casos de violencia doméstica

Faltan más docentes por nombrar

Escuela de Changuinola será reparada

Lujoso Festival de la Carreta

Extensión de Aguadulce gradúa a 92 nuevos profesionales

Aumenta hurto de cables

Sigue problema con el agua

Inicio de clases en Centro de Educación Básica fue postergado

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados