Murgas, tamboritos, carretas y fuegos artificiales fueron las notas características que engalanaron el tradicional Festival de la Carreta, que se desarrolla en Capellanía en Natá, provincia de Coclé.
La actividad, que se desarrolló en su versión número 29, se llevó a cabo el pasado domingo con la participación de unas 12 carretas que desfilaron por las principales calles del pueblo.
Cada vez llegan más visitantes ya que es algo tradicional del pueblo, en donde las carretas se arreglan de forma natural para que las personas utilicen lo autóctono de Capellanía, en donde todo lo que se usa es caña, bejuco, tinaja y palos. No hay que comprar otros artículos.
Algunas de las carretas que participaron estaban arregladas como casas de barro, jorones, con hamacas, fogones con sus tortillas de maíz nuevo y viejo, aves en sus jaulas, iguanas, plátanos, polleras y flores, entre otros.
Las jóvenes que participaron en las carretas fueron escogidas por dinero, resultando ganadora Dayana Iª la actual reina del Festival de la Carreta, la cual dio casi mil balboas comentó René Barragán, representante de Capellanía.
"Cada año queremos que esto mejore, queremos llevar a esto a ser una Feria de la Carreta, ya que a los dueños de las carretas hay que avisarles solamente, porque eso esta en el corazón de cada capellano. El que tiene su carreta la pone a participar porque a cada una de ellas aún cuando no gane tiene un incentivo de B/. 15.00", señaló el representante Barragán. Para elegir a la mejor carreta se tiene a un jurado compuesto por folcloristas, del INAC, del IPAT y otras organizaciones.
HISTORIA DEL EVENTO
Mario Agrazal, es hermano de uno de los pioneros de este festival quien recuerda que las fiestas iniciaron en el año de 1977. Al ver el desfile de carretas que venían del ingenio se decidió hacer esto como una fiesta.