La violencia doméstica es un delito y consiste en agresión física, violencia psicológica, sexual, patrimonial o económica hacia a un individuo en particular. Solo en el Distrito de Arraijàn existen alrededor de 206 casos en lo que va del año. Según el artículo 215 A del Código Penal, las personas que la cometan serán sancionadas con 1 a 3 años de prisión.
Rosa Acosta es una se las tantas víctimas de la violencia doméstica en Panamá Oeste. Ella cuenta como fue agredida por su compañero en el momento que regresaba a su casa, por el simple hecho de haber llegado tarde. La atacó sin compasión, la golpeò, le grito improperios y no conforme con eso intento quemarla dentro de su residencia. Gracias a la ayuda de los vecinos pudo salvarse.
Maritza Vergara, de Promoción Social en el Ministerio de Desarrollo Social de Arraiján, señaló que sólo en estos tres meses del año se han reportado 206 casos de violencia doméstica, una cifra muy elevada.
Unas de las funciones del MIDES es de orientar a las personas que son víctimas de la violencia, sobre todo a las mujeres para que sepan cuales son sus derechos, además de proteger a los niños y niñas.