Se ha preguntado usted de dónde proviene el color de los cosméticos, los alimentos, las bebidas y los productos farmacéuticos que a diario consumimos.
Bien, sepa que hoy por hoy el achiote es uno de los colorantes naturales más cotizados en la confección de todos estos rubros a nivel internacional, ante los requerimientos de las normas internacionales que de unos años acá han prohibido la utilización de colorantes químicos.
Hoy, Brasil y Perú son los mayores exportadores de achiote en el mundo y Panamá se prepara para iniciar su ingreso en la exportación de este rubro.
Actualmente unos 30 productores de todo el país se preparan para iniciarse en la plantación del achiote genéticamente mejorado, capaz de ofrecer la calidad y cantidad de colorante que exige la industria internacional.
Bixacolors es el nombre de la empresa que ha iniciado el proyecto del achiote genéticamente mejorado en Panamá y que ofrece a los interesados la posibilidad de adquirir los plantones para su cultivo.
José Broce, gerente de la empresa, manifestó a Nuestra Tierra que el costo del platón será de B/.5.00 y el mínimo de espacio para iniciar una plantación debe ser de una hectárea.
Por cada hectárea, según Broce, se podrán cultivar hasta 1, 010 plantones, aunque la empresa ofrece dos alternativas que dependen de la calidad del colorante que puede producir una planta.
Es decir en una hectárea se podrán sembrar unos 1, 000 plantones como también 460, ello va a depender de la "bixina", que es el grado de coloración que puede alcanzar una planta y que depende del trabajo genético hecho en las semillas.
Broce dejó saber que actualmente la industria requiere de un mínimo de 2.5 de bixina para su uso y los plantones introducidos en Panamá parten de 3.5 hasta 7 puntos de esta sustancia, lo que convierte al achiote panameño en atractivo para la exportación.
De acuerdo al empresario, al año de iniciada la plantación, su empresa realizará la compra de la producción a través de un contrato hecho con el productor, en el que ellos (Bixacolor) se comprometen a brindar ayuda técnica y asesoramiento en todo el proceso.
Una vez hecha la compra, la empresa embolsará el producto para su exportación.
Entre las ventajas que ofrece el cultivo del achiote es que nuestro clima permite fácilmente su desarrollo, en especial los terrenos con buena irrigación en los que se aseguran dos cosechas anuales, a lo que se suma que es casi nula la posibilidad de alguna plaga, ya que por naturaleza el achiote repele cualquier insecto.