CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIVA


Unsfff... Unsfff, esos olorcitos

Juan Bosco Ureña B. | Viva, Crítica en Línea

Panamá es un país muy caluroso y muchas personas se descuidan, produciendo olores un tanto desagradables, que muchas veces alejan a las personas.

En el bus, en el trabajo, en la escuela y en diversos lugares nos toca lidiar con personas que debido a múltiples causas sus cuerpos producen olores no muy agradables. Por eso hoy te damos los mejores consejos para evitar esos bochornos.El baño, tu mejor aliado

Ducharse cada día es un requisito indispensable para una buena higiene. No es necesario utilizar jabón diariamente porque algunos de ellos son corrosivos y perjudican la piel. En caso de utilizarlos, usa jabones de ph neutro, preferentemente de coco o glicerina.

Beber mucha agua hace que las toxinas se eliminen más fácilmente, sobre todo a través de la orina, se evita así en parte la transpiración y por tanto, el mal olor.La alimentación también cuenta

Hay que tener en cuenta que una alimentación demasiado rica en proteínas y grasas puede hacer que el olor de nuestro sudor sea mucho más fuerte que el de una persona que se alimenta básicamente de fruta y verdura. Las toxinas de la alimentación se eliminan a través del sudor y depende mucho nuestro olor de lo que comemos, es fácil que alguna vez hayamos notado al estar al lado de alguien un ligero olor a cebolla o a ajo y esto se debe a que esta persona consume grandes cantidades de estos alimentos.En los pies

A más de un hombre le han señalado que sus pies emiten olores desagradables. Además de que el varón suda más copiosamente, el problema puede deberse también a la presencia de hongos, limpieza inapropiada o calzado inadecuado.

Y ya no se diga en la intimidad. No hay nada más molesto que quitarse los zapatos y se perciba el olor del sudor de los pies.

Si no tienes hongos ni uñas enterradas, bastará con tallarlos lo suficiente durante el baño, secarlos adecuadamente, sobre todo el espacio entre los dedos, y usar un buen talco. Utiliza uno de marca reconocida; existen opciones con aroma de mentolato.

Si tienes hongos o algún otro padecimiento, acude con el médico especialista en enfermedades de los pies, pero mientras, usa una crema de las que se venden sin receta para atacar ese tipo de problemas.Sudor

Se trata de un problema directamente relacionado con la sudoración, y esa situación no se puede cambiar porque es genética.

En las áreas donde más sudamos y menos expuestas a la luz es donde las bacterias se reproducen más rápido. Si estas áreas tienen vello, el problema es mayor.

La mejor forma de acabar con el mal olor es manteniendo esas áreas limpias. El agua y el jabón eliminan el sudor.

Los antitranspirantes y desodorantes ayudan mucho. El antitranspirante cubre las glándulas sudoríficas, de manera que el sudor no puede escaparse. El desodorante elimina o cubre el olor.

Lo mejor para eliminar tanto el sudor como las bacterias de éste, es usar una combinación de desodorante y antitranspirante.

También trata de reducir el consumo de ajo y cebolla, y evita usar talco en las axilas, ya que se mezcla con las bacterias creando olores desagradables.



OTROS TITULARES

Doña Candela

Un joven cargado de talento

Una obra teatral innovadora

Mega fiesta para la revista de Talía

Lo nuevo de Los Quintero

Unsfff... Unsfff, esos olorcitos

Cuidado... monstruos sueltos

Pierce Brosnan "matará" en México

Hallan el primer retrato de un faraón

Cincuenta planetas tienen vida

Ornamentos antes de lo pensado

Amelia en telenovela

Michael se va a África

Se va para Sin Censura

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados