El tamal que destapó la licitación de los tomógrafos de la Caja de Seguro Social (CSS), sumado a las denuncias de supuestos "sobornos" sigue descomponiéndose.
El ministro de Salud, Fernando Gracia, sostuvo que las últimas denuncias hechas por la cuñada del presidente de RESERMA (empresa participante en los actos públicos) demandan una investigación para que se aclare dicha situación y de haber pruebas contra algún miembro de la CSS, que sea separado del cargo, hasta que concluyan las averiguaciones.
Además calificó de "temerarias" las acusaciones vertidas y sugirió que en caso de no ser ciertas, la responsable de las mismas deben ser investigadas.
En tanto, el presidente de la Junta Directiva de la CSS, Erasmo Muñoz, evadió ayer a las preguntas de los periodistas cuando se encontraba en una reunión en la Policlínica de Las Tablas, y en su lugar entregó un comunicado en donde niega "enfática y totalmente cualquier insinuación", en la denuncia que se le involucra en recibir coimas y beneficios por parte de la empresa RESERMA.
Muñoz sostiene que todo se trata "de un conflicto familiar que nada tienen que ver con su persona" y exhortó a todos los que tengan que hacer alguna denuncia que lo hagan ante el Ministerio Público.
"Nos parece irresponsable que se pretenda utilizar a la CSS para proferir toda clase de calumnias e infundios en el marco de la actual campaña política, cuando lo pertinente, es ir al Ministerio Público y hacer los señalamientos en esa instancia".
En respuesta al escándalo con la compra de los tomógrafos, Muñoz manifiesta en otro comunicado "que luego que fueran desiertas las licitaciones para la compra de equipos de tomografía, se ha solicitado a un organismo idóneo internacionalmente acreditado (ECRI) que sirve como consultor de la Organización Mundial de Salud (OMS) para que revise las especificaciones técnicas y haga las recomendaciones que estime conveniente.
Mientras, Rodrigo Velarde, director médico del Hospital Santo Tomás, dijo que ellos no tienen pruebas, ni cumplen funciones judiciales para iniciar una investigación contra la doctora Damaris Garrido de Lawson, involucrada supuestamente en presunto pago de coimas para favorecer a la empresa RESERMA.
Velarde sostuvo que directamente a su despacho no han presentando denuncia formal contra la Dra. Lawson, actual directora de los servicios Imagenología del HST, y que además ella, como otros dos funcionarios, participan en la comisión para la compra de tomógrafos, a petición de la CSS.
Subrayó que primero hay que comprobar la participación de Lawson en el acto de corrupción, y en el caso de que fueran ratificadas por la justicia, se le aplicarán las sanciones que contempla el reglamento interno.
Mientras, el presidente del Comité en Contra de la Privatización de la Caja de Seguro Social, Anel García, denunció ayer que existe una "mafia blanca" que involucra a ciertos galenos que laboran de la entidad con las empresas interesadas en participar en los actos públicos.