CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA

CAPIRA :A 200 FAMILIAS INVASORAS
Legalizarán tierras
El monto solicitado en préstamo al Banconal fue B/.450 mil, cifra que luego fue reducida a B/.400 mil y finalmente fue negada.

Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea

Imagen foto

En este lugar hay necesidades de agua potable.

Unas 200 familias precaristas que invadieran hace seis años terrenos privados en el corregimiento de Lídice, distrito de Capira, podrían legalizar las tierras que ocupan, luego que el Ministerio de Economía y Finanzas aprobara la utilización de una partida de 17 mil balboas para la compra de las tierras.

El monto permitirá la compra de 7.5 hectáreas de tierra, que es la superficie que ocupan los precaristas.

Alvaro González, representante del corregimiento de Lídice, informó que por parte del Consejo Municipal se dio la autorización al alcalde de Capira, Pedro Saturno, para que procediera a elaborar la cuenta.

Con anterioridad habían solicitado al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), la elaboración de un plan para dotar de agua a las 200 familias, que actualmente se abastecen a través de plumas comunales.

Corresponderá a la empresa eléctrica elaborar un plan similar, en tanto que el Ministerio de Vivienda, deberá levantar un plano topográfico del terreno para la lotificación.

Con anterioridad el Municipio de Capira, había intentado obtener un préstamo con el Banco Nacional de Panamá para la compra de varias fincas en donde ubicar a las familias, pero los B/.315,950 solicitados fueron negados, aduciendo la entidad que no era su política financiar para tales fines.

Inicialmente se había realizado un avalúo de los terrenos que se comprarían con el préstamo, para lo cual se invirtieron B/.176.00 y posteriormente se realizó un segundo avalúo de otras tierras a un costo de B/.44.00 y una tercera estimación por B/.217.69; y finalmente un cuarto trámite por B/.402.70, lo que implica un gasto de B/.840.39.



OTROS TITULARES

Emotiva ceremonia de despedida

Concluye proyecto ambiental en la Comarca Ngöbe Buglé

El IDAAN mejora distribución de agua en región chiricana

Polvorín en área revertida

Glosas chiricanas

Lluvias con fuertes vientos sorprenden a darienitas

Legalizarán tierras

Cercan acceso a playa

Representantes cuestionan labor de Divisionaria del MOP

Paro en el IPT de David

Universidad Autónoma de Chiriquí cumple 9 años

Protesta en el Concejo

Artesanos inconformes con pago de impuestos en El Valle de Antón

Lista a finales del 2004

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados