Dirigentes de varias barriadas de las áreas revertidas criticaron al Ministerio de Obras Públicas (MOP) por incumplir con el acuerdo pactado el 23 de enero del 2004 para la rehabilitación del tramo de la vía principal que se encuentra desastrosa.
Ricauter Marín, vocero de los afectados, recordó que la compañía ALSTOM afectó parte de la calle con el equipo pesado cuando realizaba los trabajos de instalación de torres de alta tensión.
"El personal técnico de la compañía responsablemente asumió el compromiso de aportar una retroexcavadora para mejorar el tramo por los daños causados de la vía principal que afecta a un numeroso grupo de familias", comentó.
Los habitantes de las barriadas afectadas: Palo Diferente, La Alameda, Generación 2000 y El Progreso, exigen al MOP cumplir con lo acordado en el acta de compromiso firmado entre las partes.
El acuerdo establecía que la compañía ALTOMS se comprometía en apoyar a la comunidad con una retroexcavadora, una moto niveladora con sus respectivos operarios, un vehículo, cuatro ayudantes y un ingeniero experto en construcción de vía, citó la fuente.
Según el dirigente, el municipio en representación del alcalde Jaime Barroso apoyó la obra con un camión para el transporte del material selecto, ya que iba a ser revestida de tosca.
El dirigente también mencionó que en el acuerdo pactado el arquitecto Rogelio Paredes puso a la disposición de la comunidad gratuitamente el material selecto tosca que se requería para rehabilitar el tramo.
En representación del Ministerio de Obras Públicas estuvo presente el secretario general de la institución, Jorge Morales, quien se comprometió en el acuerdo para colaborar con la construcción de un puente vehicular de características rurales para habilitar el acceso al sector A de La Alameda. Además el MOP se comprometió con enviar una pala mecánica, un tractor, una compactadora. Mencionó que todas las partes involucradas cumplieron, no así el MOP.
DE INTERES: TRES. NO HAY REPUESTA
Los afectados ido en tres ocasiones las oficinas centrales del MOP, para clamar la rehabilitación de la calle, y el sectretario del MOP, no estaba.