CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA

ARRAIJAN: MOP INCUMPLE ARREGLO DE CALLE
Polvorín en área revertida

Rodolfo Gaitán | Panamá Oeste , Crítica en Línea

Imagen foto

Ha pasado el tiempo y las comunidades de las áreas revertidas, han resultado afectadas con el polvorín y temen que el problema sea mayor con la llegada de las lluvias.

Dirigentes de varias barriadas de las áreas revertidas criticaron al Ministerio de Obras Públicas (MOP) por incumplir con el acuerdo pactado el 23 de enero del 2004 para la rehabilitación del tramo de la vía principal que se encuentra desastrosa.

Ricauter Marín, vocero de los afectados, recordó que la compañía ALSTOM afectó parte de la calle con el equipo pesado cuando realizaba los trabajos de instalación de torres de alta tensión.

"El personal técnico de la compañía responsablemente asumió el compromiso de aportar una retroexcavadora para mejorar el tramo por los daños causados de la vía principal que afecta a un numeroso grupo de familias", comentó.

Los habitantes de las barriadas afectadas: Palo Diferente, La Alameda, Generación 2000 y El Progreso, exigen al MOP cumplir con lo acordado en el acta de compromiso firmado entre las partes.

El acuerdo establecía que la compañía ALTOMS se comprometía en apoyar a la comunidad con una retroexcavadora, una moto niveladora con sus respectivos operarios, un vehículo, cuatro ayudantes y un ingeniero experto en construcción de vía, citó la fuente.

Según el dirigente, el municipio en representación del alcalde Jaime Barroso apoyó la obra con un camión para el transporte del material selecto, ya que iba a ser revestida de tosca.

El dirigente también mencionó que en el acuerdo pactado el arquitecto Rogelio Paredes puso a la disposición de la comunidad gratuitamente el material selecto tosca que se requería para rehabilitar el tramo.

En representación del Ministerio de Obras Públicas estuvo presente el secretario general de la institución, Jorge Morales, quien se comprometió en el acuerdo para colaborar con la construcción de un puente vehicular de características rurales para habilitar el acceso al sector A de La Alameda. Además el MOP se comprometió con enviar una pala mecánica, un tractor, una compactadora. Mencionó que todas las partes involucradas cumplieron, no así el MOP.

DE INTERES: TRES. NO HAY REPUESTA
Los afectados ido en tres ocasiones las oficinas centrales del MOP, para clamar la rehabilitación de la calle, y el sectretario del MOP, no estaba.



OTROS TITULARES

Emotiva ceremonia de despedida

Concluye proyecto ambiental en la Comarca Ngöbe Buglé

El IDAAN mejora distribución de agua en región chiricana

Polvorín en área revertida

Glosas chiricanas

Lluvias con fuertes vientos sorprenden a darienitas

Legalizarán tierras

Cercan acceso a playa

Representantes cuestionan labor de Divisionaria del MOP

Paro en el IPT de David

Universidad Autónoma de Chiriquí cumple 9 años

Protesta en el Concejo

Artesanos inconformes con pago de impuestos en El Valle de Antón

Lista a finales del 2004

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados