CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sociales

sucesos

 


FAMILIA
  OPINIÓN


Emiliani responde

Por: Hermano Pablo | Reverendo

Monseñor Emiliani, le quiero decir que mi familia ya está cansada de vivir y trabajar en el campo. Vivimos en una pequeña aldea donde no tenemos agua potable permanente y estamos esperando nos pongan la luz eléctrica. No es fácil trabajar esta tierra ya que después de limpiarla y sembrar, si no es la peste de ratones que llegan, son las lluvias torrenciales y las sequías las que nos destrozan las cosechas. Yo vivo preocupado y frustrado y mi tentación es irme a la ciudad. Yo ya había estado antes y pude acabar la primaria y hacer unos cursos de cooperativismo, pero volví al campo.

Estimado hermano. La ciudad atrae mucho porque tiene los servicios básicos de agua, luz, hospitales y educación. El empleo garantiza un salario seguro, no importa las inclemencias del tiempo. Se tienen centros de diversión y además se conoce a mucha gente. Pero le pido atienda esto: " no todo lo que brilla es oro". El éxodo del mundo rural a nuestras ciudades en América Latina ha sido tan grande, que los centros urbanos no dan abasto para poder responder las necesidades de tanta gente. Por otro lado, muchas personas vienen sin la preparación adecuada y si consiguen empleo serán siempre los peones de otros y con sueldos muy bajos. Se da un proceso de despersonalización porque se rompen vínculos familiares, de amistades y de costumbres sanas de nuestros pueblos, ya que los inmigrantes son absorbidos por una cultura urbana consumista, superficial y hedonista. Además la pobreza crece en nuestras grandes ciudades y también la violencia y el consumo de licor y de drogas. La inseguridad impera en muchas partes y la gente vive con mucho estrés. En la ciudad se vive de manera más acelerada y con mucha más tensión que en el campo. Mire hermano, piénselo bien por favor, Analice los pro y contra de cada una de las alternativas. Nadie le puede prohibir ir a la ciudad con su familia. Pero le puedo decir que se vive de manera más humana en el campo. Que tanto las buenas costumbres, la paz y las buenas relaciones interpersonales se cultivan de manera más natural en el mundo rural. Bueno hermano, Dios lo bendiga y lo ilumine en su decisión y no se olvide, que con El usted es invencible.



OTROS TITULARES

Billaristas panameños

Sin embargo, se me olvida orar

En la Mira

Oposición Cariñosa = Pacto Mamy

Emiliani responde

Transportistas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados