Unas siete empresas de telecomunicaciones han unido fuerzas para lograr la interconexión de sus redes en el interior de República.
Altos ejecutivos de Advanced Comunications Networks, Ayayi.Com., ClaroCom, Interdotnet, System One World Communications, Telecarrier y Tutopia solicitarán al Ente Regulador de los Servicios Públicos una audiencia pública, con el propósito de propiciar una tribuna abierta para denunciar los abusos de Cable & Wireless, quien ha impedido el desarrollo del mercado de las telecomunicaciones utilizando prácticas desleales.
A través de esa audiencia las empresas demandantes expondrán los abusos cometidos por el exmonopolio telefónico que, desde su posición heredada, mantiene cautivos a los usuarios, bloqueándoles la posibilidad de optar por mejores servicios y tarifas más baratas.
Ernesto Baca, gerente general de Telecarrier, y quien habló a nombre del grupo aseguró que están preparados administrativamente y técnicamente para hacer frente a la interconexión, y en el caso de cada una de las compañías han realizado inversiones de miles de balboas para ser frente a la ampliación.
Igualmente negó que sólo prestan el servicio en áreas económicamente retables,porque es otra forma de distracción que están utilizando Cables & Wireless.
Agregó que todos están interesados en profundizar el servicio a nivel nacional y que el único que ha impedido eso ha sido precisamente el operador telefónico dominante.
Finalmente los representantes de las siete empresas invitaron a los ciudadanos como a otras instituciones para que participen en la audiencia pública, enviando su correspondencia a la dirección electrónica: [email protected] o llamando al teléfono 209-2019.
DE INTERES: 500K MONTO DE INVERSION
La inversión que hizo Telecarrier en interconexión debía generar un ahorro de más de 500 mil balboas anuales; que no se han percibido.