México acogió con satisfacción el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que obliga a Estados Unidos a "revisar y reconsiderar" los casos de 51 mexicanos condenados a muerte en ese país, y aseguró que está dispuesto a acudir hasta el Consejo de Seguridad de la ONU si hace falta.
"México considera que la decisión de la Corte de la Haya constituyen un triunfo del derecho internacional", dijo Arturo Dager, consultor jurídico de la cancillería mexicana.
El funcionario recordó que tres de esos mexicanos, César Fierro, Roberto Moreno y Osvaldo Torres, están en la antesala de la muerte, esperando una pronta aplicación de sus sentencias.
El fallo de La Haya sienta un precedente que se puede extender a muchos extranjeros en Estados Unidos en situación similar, explicó Dager.
"La Corte hizo hincapié en que por tratarse de cuestiones de principio sobre la aplicación general de la Convención de Viena, bien podría extenderse ese fallo a otros extranjeros que se encuentran en casos similares en Estados Unidos", detalló.
Dager expresó en nombre de la cancillería el deseo de que este conflicto jurídico no afecte a las relaciones bilaterales entre ambos países.
México argumentó ante la Corte de La Haya que los mexicanos no recibieron asistencia consular, por lo que en su opinión se violó el artículo 36 de la Convención de Viena sobre las relaciones consulares.
DE INTERES: Nº52 MEXICANO EN PROBLEMAS
En otro caso, el que sería el número 52, la CIJ señaló que Estados Unidos actuó correctamente, puesto que el condenado declaró originalmente que era estadounidense.