CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sociales

sucesos

 


PUNTO DEPORTIVO
  DEPORTES


Hasta dónde podemos llegar

Roberto Acuña ([email protected]) | Crítica en Línea

A la resignación: a eso parecemos estar condenados en estas tierras donde, para nuestros gobernantes, el deporte vale poco o casi nada.

Próximamente, nuestro país acogerá dos prominentes eventos a nivel regional: el Campeonato Centroamericano y México (CAMEX) 2004 y el Primer Panamericano de Aguas Abiertas.

La realización de ambos torneos tendrá un costo económico considerable y para sufragar los gastos se pidió apoyo al INDE y a diferentes empresas privadas.

Durante la conferencia de prensa realizada por la Federación Panameña de Natación, el representante del INDE dijo unas palabras que dejó atónito a los allí presentes.

El señor expresó que, "de no conseguir los recursos económicos necesarios, se recurriría a El Salvador, para que nos proporcionaran ciertos equipos para la piscina Eileen Coparropa".

¡Dios, hasta cuándo...! El Salvador es un país con menos recursos y mayores niveles de pobreza que el nuestro; sin embargo allá, en ese país tan golpeado, parece que la situación, en cuanto a deporte se refiere, anda mucho mejor.

En este caso, el INDE, institución que funciona, desde hace años, con escasos recursos, tiene que exigir al gobierno que proporcione el dinero necesario para realizar los dos torneos acuáticos.

Y que no vengan con el cuento de que no hay dinero.

¿Cómo sí hay plata para regalar relojes Cartier, comprar autos ostentosos para cumbres, cuyos pronunciamientos y declaraciones quedan en el papel; para viajes y gastos suntuosos e innecesarios, que constituyen una burla para los pobres de esta nación y para otros lujos que de este mundo son?

Recientemente, el presidente de Chile, Ricardo Lagos, lanzó su Política Nacional de Deportes, y recalcó la necesidad de fomentar la actividad física "en los establecimientos educacionales y a partir de la enseñanza básica" con la finalidad de derrotar el sedentarismo.

Aquí, aún estamos a la espera del gobernante que tome la iniciativa en materia de política deportiva. Mientras tanto, nuestro deporte seguirá sujeto a la caridad.



OTROS TITULARES

Zapata ante grandes retos

Arabe Unido volvió a ganarle al Tauro

La primera A con un momento de alza

Copa Fox Kids no va

En etapa final

Ceballos no peleó el martes en EU

¿Quién es el rival de "Miguelito" Callist?

Hoy continúa el Panamá Bowl

Primer Torneo Nacional de Tenis de mesa del 2004

Hasta dónde podemos llegar

A correr corceles

Mendoza feliz con su sinker

Miller destacó con los Rieleros

Urquiola,el manager del año

Béisbol mayor del distrito de Boquete

Jornada libre en la final del beis mayor

Se acerca la Copa Mundial con G.L.

Garciaparra fuera por tres semanas

Funny Cide ensaya para este sábado

Otra victoria más

Venus Williams cae en Cayo Vizcaíno

Rezende suspendida tras dar positivo

Argentino Coria está en las semifinales

Pilotos se preparan

Los hermanos Schumacher no hablan de carreras cuando comparten juntos varios momentos

Fernando Alonso reconoció la pista

Bahrein será prueba para los neumáticos

Murió otro boxeador tras ser noqueado

Falleció ex campeón de categoría mosca

Alexis Argüello demanda a tres empresas en Estados Unidos

Morientes y Raúl anotan por España

Se retira Roberto Baggio del fútbol

"El Moro" feliz de marcar nuevamente

Ganan los "Azurri"

Inglaterra no puede con los de Suecia

Grecia gana por la mínima a Suiza

Bulgaria iguala a dos con los rusos

Artilleros no fueron capaces de anotar

Zidane regresa para medirse a Albacete

Adú mantiene su moda mundial

Sospechas de dopaje en 1954

Dely es el elegido

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados