El etnólogo francés Michel Perrin viajará a Panamá y Colombia esta semana para continuar sus investigaciones sobre los indios Kuna, y en especial sobre sus diseños polícromos en tela llamados "molas", aprovechando para advertirles que diseñadores de moda parisienses podrían estar pirateando sus creaciones.
"Los Kuna hicieron un proceso a unos japoneses que estaban copiando las obras maestras de sus mujeres artistas sobre tejidos impresos y lo ganaron, lograron parar eso. Esos tejidos impresos que se hacían en Japón ya no existen", declaró a la AFP este alumno de Claude Levi-Strauss.
"En Panamá hay modistas que utilizan ya el trabajo exuberante de las mujeres Kuna para hacer tejidos, pero en este caso ellas aceptan, es algo legal. Pero si son copias de obras Kuna sobre tejidos industriales impresos en principio ellos deben intervenir", declaró Perrin.
"Me señalan que en Francia se les está pirateando y si es así se los diré y les daré la dirección para que intervengan", anunció el etnólogo, director de proyectos en el Centro nacional de investigaciones científicas (CNRS) y miembro del Laboratorio de antropología social del Colegio de Francia.
"El trabajo de las mujeres refleja la manera de pensar, la mitología, el simbolismo de los Kuna. En sus molas evocan animales, laberintos, simetrías, desdoblamientos", precisa.