Los representantes de los medios de comunicación del país suscribieron el Pacto Ético con el Tribunal Electoral, con lo que se espera se fomente un periodismo responsable durante lo que resta de los comicios.
Este pacto busca promover los valores cívicos y morales, un basta a la violencia política y abogar por la tolerancia en las elecciones generales del 3 de mayo.
El magistrado Gerardo Solís reconoció la importancia de este acto, con el que se pone de manifiesto el interés de los medios de comunicación de hacer un trabajo de mucha responsabilidad ante las elecciones que se realizarán a inicios de mayo.
"Los medios juegan un rol muy importante durante este proceso electoral, el cual ha sido muy distinto a los anteriores", sostuvo Solís.
Por su parte, Fernando Correa del Consejo Nacional de Periodismo, lamentó el tono en que se ha llevado a cabo la actual campaña electoral, donde los aspirantes se han pasado lanzando fuertes críticas entre ellos.
Por su parte, el padre Pablo Morales, del Comité Ecuménico Nacional, consideró esto como muy importante, pero advirtió que debe servir como "un compromiso de los medios para cumplir todo lo que encierra este Pacto".