CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Cárcel medio siglo llega a la Asamblea

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

El Ministro de Gobierno, Dilio Arcia, presentó anoche ante el pleno de la Asamblea el proyecto de ley que endurece la legislación contra la criminalidad, donde destaca el aumento de penas de prisión hasta 50 años en casos de una sumatoria de hechos delictivos. Actualmente, producto de otra reforma penal en 2007, la sanción máxima de prisión para un acusado por diversos delitos, como parte de un mismo o diferentes procesos, es de 35 años.

Arcia afirmó que la motivación para impulsar nuevas reformas contra el crimen están dirigidas a "redoblar la capacidad del gobierno de reprimir e investigar los actos delictivos en el ámbito nacional".

En materia de lesiones personales, se propone agregar un nuevo agravante cuando la lesión se cometa mediante el empleo de arma de fuego, disparada en lugar público.

El hurto se plantea sancionarlo con penas de 4 a 6 años prisión cuando se cometa en un centro educativo, archivos, establecimientos públicos, iglesias o templos religiosos.

Se añaden modificaciones al Código Penal para sancionar con prisión de 2 a 4 años la evasión simple de una prisión, y de cuatro a ocho años cuando se produzca mediante la utilización de intimidación y violencia sobre las personas.

Igualmente, se establece pena de prisión de 2 a 4 años para quienes posean, utilicen o vendan implementos policiales sin autorización, y el agravante del aumento de un tercio de la pena señalada cuando se utilicen para la comisión de delitos.

En las modificaciones al Código Judicial, se suspende el permiso de portar armas de fuego cuando el funcionario de instrucción o el juez lo determine, como parte de las medidas cautelares en el proceso de investigación.

El Servicio Nacional de Migración implementará un sistema de pre-registro en la página electrónica para que los nacionales de los países con los que Panamá tiene acuerdos de supresión de visas se registren antes de su ingreso al país.

También se actualiza el reglamento de tránsito y transporte para evitar la ocultación de rostros de víctimas y delincuentes.



OTROS TITULARES

Cárcel medio siglo llega a la Asamblea

Mandatarios de la región piden a vice de Estados Unidos

Hoteleros preocupados por recortes en el INADEH

Clases en la escuela Pedro J. Sossa iniciarán el 13 de abril

Crisis ya está jodiendo en Panamá

English For Life beneficia a más de 46 mil panameños

Cruz Roja preparada para operativo de Semana Santa

11 centros escolares secundarios no estarán listos

Medios firman Pacto Ético

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados