Los movimientos de arte marcial coreano no solo te servirán para defenderte de cualquier malhechor, sino que también es un excelente ejercicio físico.
Esta técnica milenaria trabaja más piernas y el área de la cintura y caderas que los brazos, ya que se utilizan mucho las piernas.
Según Alimeleth Vásquez, instructor de la Academia Taekwondo Condado del Rey, es un ejercicio muy completo y la rutina lleva más o menos un proceso de 15 a 30 minutos en el calentamiento, pero si lo que quieres es mantener una buena condición física, debes realizarlo 3 veces a la semana, por lo menos una hora y media.
DOLLYOCHAGI
Este es un ejercicio donde se trabaja más que nada las piernas para medir la precisión y la velocidad de tus movimientos.
Los ejercicios deben realizarse sin zapatos y la posición debe ser lateral. los movimientos deben darse, desde la posición inicial, de manera frontal.
TIGORIO
En este ejercicio se trabaja la cintura y el área de las piernas, mediante los movimientos verticales de las piernas, en la que se extiende una pierna de arriba hacia abajo.
Este método puede ser realizado por las personas con limitaciones, con problemas cardíacos o de presión, eso sí, con mucho cuidado.
NERIOCHAGI
En esta técnica, se maneja la coordinación, la velocidad y la precisión, mediante la patada horizontal y posterior, giro que termina con una patada diagonal.
Mediante estos movimientos, se trabajan los músculos de la piernas y el área de la cintura.
Eso sí, para realizar el ejercicio sin problemas, debes realizar un calentamiento previo de piernas y brazos, para luego someterte al entrenamiento, donde se trabaja con patadas y giros, movimiento de cintura, cadera arriba.