Los murciélagos están atacando cruelmente a residentes de la comunidad del Cucui , en el sector de Palmar Sur, en Puerto Armuelles, y ahora están atemorizados porque es un problema de todas las noches y lo peor del caso es que nadie se da cuenta cuándo llegan.
El problema se ha presentado desde hace tres meses, cuando atacaron por primera vez a Víctor Moreno y lo mordieron en el talón izquierdo. Desde ese momento van más de 15 familias que padecen de la misma situación.
Hay adultos, ancianos y niños que han sido mordidos por los murciélagos y la única manera que han encontrado para evitar un poco los ataques es dormir con la luz de las lámparas de querosín encendidas. Es un sector donde la mayor parte de las viviendas carecen de energía eléctrica.
VICTIMAS
Migdalia Itzel Araúz, una de las afectadas, explicó con gran preocupación que ya no saben qué hacer para evitar que estos animales los ataquen en horas de la noche.
Mostró más de 7 picaduras en diferentes partes de los pies y brazos. Recordó que la persona no se da cuenta cuando llega el ataque de estos animales, porque continúan durmiendo normalmente, pero al despertar en la mañana sólo encuentran las sábanas llenas de sangre.
"Aquí ya no se puede vivir porque esos bichos atacan todas las noches: a la 1: 00 a.m, , a las 2: 00 a.m. o a cualquier hora de la madrugada. No me doy cuenta cuando me muerden. En la mañana veo la sábana empapadita en sangre como si lo hubieran apuñaleado a uno", dijo.
La mayor preocupación para estas personas es que desde hace tres meses ya no pueden dormir tranquilos.
Los murciélagos, apenas llega la noche tratan de entrar a las casas y la única ventaja es tratar de sacarlos a escobazos, pero ya no es suficiente porque los animales atacan cuando menos lo esperan.
Esther Araúz, quien también resultó con mordeduras, manifestó que ella ha visto los animales y son un poco grandes. Hay algunas familias que no han soportado la situación y prefirieron salir del lugar.
Agregó que su hijo de ocho años fue fuertemente atacado. La herida la tuvo en el dedo gordo del pie derecho y las sábanas amanecieron manchadas de sangre.
Hay muchos niños que han sido atacados.
AUXILIO
Solicitan a las autoridades del Ministerio de Salud que los ayude para que estos animales se puedan ahuyentar, porque todos los días hay una o dos personas que amanece con heridas.
A Esther no le quedó otra alternativa que ponerle a su casa una malla para evitar la entrada de los animales, pero Migdalia indicó que por la dura situación económica que atraviesa a veces no tiene dinero para comprar querosín y de seguro que en la mañana amanecen mordidos.
Por su parte, Francisca Jaramillo manifestó que ha recibido dos mordidas. La última vez que fue atacada sintió un profundo ardor en el brazo derecho y al despertar vio el animal pegado chupando la sangre.
El temor de esta comunidad ha llegado al punto que solicitan a las autoridades del Ministerio de Salud que intervengan y les brinden una solución oportuna, porque temen que dentro de poco se pueda desatar alguna enfermedad producto de esta situación.