A las 11: 32 minutos de la noche del miércoles, el ambiente se puso tenso en la sala de audiencias del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial en David, cuando la Magistrada tenía en sus manos el veredicto del jurado de conciencia que deliberó dos horas.
Jhon Brayan Buitrago Gómez y Gregorio Rodríguez Paternina fueron declarados inocentes por el doble homicidio de dos hondureños en La Quijada del Diablo.
"Por favor señor Jhon, póngase de pie", dijo la Magistrada Carmen De Gracia, a las 11: 33 p.m. antes de leer la respuesta al cuestionario que había resuelto el jurado de conciencia conformado por 5 mujeres y 3 hombres que lo absolvían de causar la muerte violenta a Juan Pablo Fonseca y Carlos López, lo cual el ahora absuelto recibió encomendándose a Dios a través de la señal de la Cruz.
De la misma forma y con evidente alegría en el rostro, Gregorio Rodríguez Paternina escuchó el veredicto y agradeció al jurado la decisión a su favor.
A pesar de ese resultado, tanto Buitrago como Rodríguez tendrán que continuar detenidos para enfrentar un proceso de tráfico de drogas en su contra.
ALEGATOS
El juicio, que duró 2 días y 2 noches, en la fase de alegatos se convirtió en una batalla jurídica entre los abogados de la defensa y el Fiscal III Anti Corrupción para convencer al jurado de conciencia sobre la participación o no de los enjuiciados. Los abogados particulares utilizaron unas 5 horas en sus alegatos.
TESTIGO
Durante el segundo día, el señor Domingo Pineda Quintanilla, testigo considerado como pieza clave en la investigación al ser tripulante de la embarcación "Sucry -O", donde viajaban los hoy occisos, narró con detalles lo acontecido en altamar, lo que vinculó indirectamente a los procesados.
El testigo ratificó todo lo declarado en la fase sumarial en cuanto al supuesto cargamento de drogas que botaron al mar por una persecución de un guardacostas americano, que al final fue el posible causante del ajusticiamiento de sus compañeros que fueron torturados y decapitados.
El fiscal César Pereira H., que representó al Ministerio Público, se refirió a la estructura de una organización criminal donde ocurren asesinatos como el debatido, y que están relacionados al narcotráfico. Mencionó las más de 4 identidades de Jhon Brayan Buitrago Gómez, como se hace llamar ahora, y la cantidad de propiedades en todo el territorio nacional donde destacan fincas y más de 5 vehículos, entre ellos varios lujosos, para demostrar las irregularidades a las cuales supuestamente se estaba dedicando uno de los enjuiciados.