En el marco del Proyecto Educativo Común, que fija su norte hacia el presente y futuro de la educación en la región y reconociendo la responsabilidad que corresponde en este campo, se ha unido la Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús y Santillana Docentes, con el fin de llevar adelante un plan de formación continua del profesorado.
Esta iniciativa se fundamenta en las múltiples experiencias educativas reflejadas en los proyectos de las instituciones que la Compañía de Jesús dirige o acompaña en América Latina. Apuntan a procesos educativos personalizados y a la formación profesional para el trabajo, para la convivencia democrática, con la finalidad de impulsar el cambio y el desarrollo social exaltando los valores éticos.
Dada la cobertura de uno de los promotores de esta acción educativa, como lo es Santillana, docentes de la región latinoamericanas ya reciben los beneficios de esta unión estratégica, entre otros, el Colegio Centro Americano de Nicaragua y en Panamá, el Colegio Javier.
En Nicaragua ya iniciaron estos cursos a distancia "on line" 2006, con una duración de tres o cuatro meses. En Panamá está próximos a iniciarlos. Los temas contemplados en el Primer Itinerario Formativo son: Aprender para comprender y construir conocimiento, Equipo de trabajo y trabajos en equipo, La Evaluación Nuevos enfoques sobre la enseñanza y Pedagogía Ignaciana.
Este proyecto educativo presenta características muy particulares tales como: un plan de formación continua que contempla cursos individuales cuya modalidad permite seleccionar, según las necesidades personales, el orden y la cantidad de cursos; participan profesionales de amplia trayectoria en el ámbito educativo, con un profundo conocimiento acerca del estado de debate de cada disciplina; las tutorías personalizadas acompañan a los participantes durante todo el proceso; la existencia de una red internacional de docentes que permite la comunicación continua a través del aula virtual, permitiendo la integración de una red internacional de educadores que comparten e intercambian experiencias a través de módulos con total flexibilidad; al concluir los participantes reciben una titulación de entidades oficiales o universitarias nacionales e internacionales.