VARIEDADES


Con autoestima y la proactividad reconoce tus cualidades

linea
Kenibeth Ríos P.
Crítica en Línea

Imagen foto

En cambio la proactividad, es la manera de accionar ante un hecho, es un motor propio. Esta radica en el interior de la persona. "Yo tengo mi manera de actuar ante determinada situación, y nadie va a influir en ello". Es saber controlarse.

Soy muy inteligente, también muy bonita, aunque no me lo digan, lo sé. Soy extremadamente cariñoso con las mujeres... bla, bla, bla... Error, esto no es autoestima. Muchas personas suelen confundir la autoestima con "fanfarronear". Esto puede ser un problema de autoaceptación, porque no se reconoce ni se acepta lo que en realidad se es.

AUTOESTIMA Y PROACTIVIDAD

Según la doctora Celia Moreno, la autoestima no es otra cosa que un autoconocimiento. Es conocerse uno mismo, con las cualidades positivas y negativas que cada persona tiene, tratando de aceptarlas tal y como son. Igualmente autoestima significa conocer "mis creencias", cuáles son aquellas que los padres o figura de autoridad existente a lo largo de la vida, enseñaron en cuanto al amor, trabajo, amistad y sobre la propia persona.

Muchos son los elementos que influyen negativamente en la autoestima, entre ellos el maltrato físico, el hecho de criticar y comparar a una persona con los demás, "Fulanito es mejor que tú...", eres bobo, tonto..., crean a ese individuo con baja autoestima.

Un escrito sobre este tema indica que ésta tiene varios pilares, siendo uno de ellos la necesidad de ser tratado con dignidad y respeto, las humillaciones, las miradas despectivas, los sarcasmos son muy efectivos para destruir la autoestima. Cuando estos comentarios vienen de los padres, pueden resultar devastadores y duros. Tristemente los adultos cuyos padres practicaron este tipo de conducta mientras ellos crecían, tienden a repetir estos patrones en los hijos.

En cambio la proactividad, es la manera de accionar ante un hecho, es un motor propio. Esta radica en el interior de la persona. "Yo tengo mi manera de actuar ante determinada situación, y nadie va a influir en ello". Es saber controlarse.

Agrega que el problema se da porque muchos se crean una máscara de que todo está bien o que todo está mal. No aceptando su forma de ser o actuar, condicionándose a un mundo falso, lo que puede influir en las relaciones con los demás.

"La interacción y la retroalimentación que se recibe de los demás permite comparar y evaluar lo que somos como persona".

La doctora recalcó que estos son temas importantes para el buen desarrollo de la vida de todo individuo, y que por la importancia de los temas se estará dictando un seminario el sábado 5 de abril, de 8:30 a.m. a 6:00 p.m. en Exedra Books.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados