La justicia peruana anunciará el próximo viernes la sentencia en la causa que se le sigue al ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos por presunta tenencia ilegal de armas, anunciaron fuentes judiciales. En esta causa, que lleva el tercer juzgado anticorrupción, Montesinos puede ser condenado a 20 años de prisión, si se acepta la petición hecha por el fiscal Pablo Sánchez.
La fecha para la lectura de sentencia fue anunciada por el procurador especial Luis Vargas, que investiga la actividad ilegal de Montesinos, en declaraciones que difunde hoy la prensa local.
Vargas dijo que se había anunciado en principio que esa diligencia final del proceso se efectuaría mañana, lunes, pero que se aplazó debido a que la defensa de otro de los implicados, el testaferro del ex asesor Alberto Venero Garrido, alegó que la decisión no le fue comunicada por el tribunal con la debida anticipación.
El tercer juzgado anticorrupción está presidido por el magistrado Jorge Barreto y el fiscal Pablo Sánchez, además de la condena a veinte años pedida para Montesinos, solicita una pena de quince años para Venero y de seis para el hijo de éste, Alberto Venero Nazar, y para otras dos personas en cuya vivienda se encontraron las armas de propiedad de Montesinos.
Se acusa a estos últimos de ocultar las armas que les dejó el ex asesor cuando en septiembre del 2000 salió del control del desactivado Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) después de ser descubierta la red de corrupción que estableció durante el Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000).
Las armas que tenía Montesinos eran fusiles, ametralladoras y revólveres de diversos calibre de uso militar, armas que están prohibidos a los civiles. El ex asesor fue condenado la semana pasada a cinco años y cuatro meses de prisión al terminar un juicio oral en el que se le halló culpable del delito de tráfico de influencias.
Anteriormente se le impuso una condena de nueve años por usurpación de funciones por haber controlado y dirigido el Servicio de Inteligencia sin tener ningún cargo oficial en su dirección.
Está en proceso un juicio oral en el que está acusado de peculado por haber entregado 25.000 dólares para la campaña electoral de Luis Bedoya de Vivanco para la alcaldía de Miraflores, en 1998, quien también está involucrado en el caso.
En este proceso el fiscal ha solicitado ocho años de prisión para Montesinos y cinco para Bedoya y el otro implicado, el ex ministro de la Presidencia de Fujimori Tomás Gonzales. |