SPORT


De la liga del barrio... a la Libertadores

linea
Alonso Solís
Sport

Imagen foto

Se hacía de noche... justo en el momento en que el sol se despide con elegancia y la luna se quiere asomar, como siempre coqueta...

El fútbol panameño necesita de jugadores que poco a poco nos coloquen en el concierto futbolístico internacional. Necesitamos de libertadores que rompan esa cadena estéril de decir que no podemos... Necesitamos deportistas que demuestren en la cancha que en Panamá hay futuro y, por que no, presente...

En Sudamérica, en el 2003, ya Panamá tiene a varios jugadores, pero sin duda el que más atrae la atención es Felipe Baloy. La razón es lógica: Es de los pocos panameño en jugar la prestigiosa Copa Libertadores.

BALOY HABLA CON SPORT

Ya son dos años desde que aquel chico se fue de este país con el sueño de alcanzar un espacio en la difícil liga colombiana. "De verdad que me siento bien por el trabajo que realizamos con el DIM. El cambio del Envigado para el campeón de Colombia demuestra que mi trabajo no es en vano y sobre todo la gran oportunidad de jugar la Copa Libertadores contra los grandes de países como Argentina, entre otros", destacó, vía telefónica, con un poco de ese acento contagioso que tienen los colombianos.

Para Baloy los delanteros más difíciles de cubrir son los del Boca Junior. "Ellos juegan duro, son muy escurridizos", destacó.

EN EL TORNEO

Sobre la temporada regular del DIM, Baloy piensa que las cosas mejorarán y que poco a poco los campeones levantarán cabeza. "Sé que estamos en una posición colera en el torneo, por esto mismo debemos ganar los partidos que vienen de forma tal que alcancemos puntos y subamos en la tabla", acotó. Sobre el cuerpo técnico del DIM, indicó que ellos están satisfechos por su trabajo. "Lo mismos los compañeros que me apoyan en lo que puedan", destacó.

Él vive solo en un apartamento, donde una señora le prepara sus alimentos, que de seguro no son las empanadas y las hojaldres que comía acá en Panamá. Este lugar queda a pocas cuadras del sitio de entrenamientos del DIM.

CON LA SELECCIÓN

Felipe Baloy está dispuesto a vestir la camiseta de la selección nacional cuando sea y cuando quieran, siempre y cuando su club se lo permita. "De verdad que me gusta jugar con la selección, es un orgullo usar la tricolor. Claro, depende de lo que planee el Club, pero si me dan la oportunidad lo haré", agregó.

INICIOS EN EL BARRIO

Se hacía de noche... justo en el momento en que el sol se despide con elegancia y la luna se quiere asomar, como siempre coqueta... Era un sábado de fútbol en aquel cuadro del sector de Cerro Batea... Felipe Baloy se despedía de su madre para ir a la cancha de aquel barrio... no sin antes recordarle que algún día él ocuparía, con el fútbol, páginas en los diarios nacionales...

Así como está descrito arriba, su madre, María Isolina Ramírez, lo recuerda, como era hace años. "El se colocaba una medias muy largas y sus zapatilla y se iba a jugar fútbol", destaca la madre.

"Me siento orgullosa de todo el trabajo que hace mi hijo y hasta donde pueda, sigue el trabajo de él", agregó.

De seguro que Felipe Baloy es un ejemplo de cómo los jugadores panameños de la nueva generación pueden llegar lejos. Pues no es fácil ir de las pobres canchas de los barrios panameños a jugar en "La Bombonera". Es cuestión de trabajar duro... Ese es el secreto...

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados