¡Siempre pendejos! No se qué pasa con los peloteros de nuestro béisbol. Siempre han sido coleros, últimos y poco afortunados. A veces pienso que es por ellos mismos, que nunca se valoran y siempre han permitido que los maltraten y utilicen para limpiar los cristales.
La Federación Panameña de Béisbol ha decidido que no habrá más pases de peloteros a otras provincias, mientras tanto no se resuelvan algunos asuntos relacionados al tema. Mi pregunta es... ¿Por qué siempre con los jugadores?
¡Santo Dios! Qué han hecho para merecer tanto irrespeto y mala fortuna. Los jugadores son los chicos de la película, pero siempre revienta la soga por lo más delgado. No puede ser que ahora que hay movimiento de dinero... salarios y beneficios económicos, los peloteros sean coartados de su derecho. En años pasados siempre se abusó del jugador. Nunca hubo esperanza de obtener beneficios por sus jugadas... fueron pocos los afortunados y bien tratados, pero no todos gozaron o gozan de ese privilegio.
En caso de exterminar el pase de jugadores de una provincia a otra, los más afectados serán los jugadores. No entiendo, hasta cuándo podrán soportar los peloteros éste castigo y otros más. Los viáticos han sido bajados... no se aumenta ese renglón desde hace mucho tiempo, pero siempre quieren mejores jugadas, mejores actuaciones y dedicación completa.
Pero los jugadores que hacen... que han hecho para resolver en conjunto sus problemas. Por qué no piden una presencia fija en la Comisión Técnica, el las reuniones de la liga... ya es hora de exigir y pelear por sus derechos. ¡Sin peloteros no hay pelota! Ya se ha comprobado que sin dirigencia si hay béisbol... se fue Eduardo De Bello y el "Show" continúa, pero sin jugadores no hay fiesta.
Entonces... jugadores del béisbol, ya es hora de agremiarse, crear una Asociación de Peloteros... algo nunca visto en Panamá. Hay capacidad y optimismo... ya que dentro del grupo de jugadores hay muchos profesionales, sólo para mencionar algunos... Virgilio Kaa, Oliver DeGracia... y muchos más.
Ya es hora de darse a respetar y ojalá así lo entiendan. Por otro lado, para los miembros de la Federación Panameña de Béisbol, se puede tener un máximo de transacciones pero no limitar en cero el número de cambio de peloteros de una provincia a otra. Los jugadores necesitan mejoras económicas y esta es una medida que les cierra las puertas. ¡Jugadores... a luchar en conjunto! Recuerden, para sus comentarios y mensajes favor enviar correos a: [email protected] |