SPORT

JOSE CARLOS MENDOZA CASTILLO, UN EJEMPLO EN LA HIPICA
Cara de la decencia

linea
Amett Pérez K.
Sport

Imagen foto

José Carlos Mendoza, quien se aprecia con el ejemplar Grillo Ligero, sigue los consejos de su padre sobre la hípica.

Aun cuando para muchos el hipódromo por dentro es un "mundo aparte", donde pululan personas encerradas en un ambiente nada halagador y que toca la hostilidad y el desprestigio, hay gente honrada, con deseos de superación y digna de ser un buen ejemplo para la sociedad panameña.

Uno de ellos es un jovenzuelo con 15 años recién cumplidos, José Carlos Mendoza Castillo, quien estudia tanto en la escuela de jinetes como en un colegio secundario nocturno, además ayuda a su padre, que es entrenador de caballos de carreras, y quien siempre ha estado anuente a guiarlo por el buen camino.

José Carlos, oriundo de Sajalices, en Chame, al oeste de la provincia de Panamá, tiene un año de estar lidiando con los caballos, a los cuales tuvo curiosidad de conocer, y que desde que lo hizo le gustó, al igual como le agradan los perros, gatos, etc., como el mismo confiesa.

"Siempre me han gustado los animales y por eso tengo perros, gatos y pericos en la casa...", dijo a Sport el introvertido adolescente.

Mendoza, quien es uno de los 32 estudiantes en la Escuela de Jinetes "Laffit Pincay Jr.", y que asiste a su padre José Alberto Mendoza en el establo de Carlos Manuel Salazar, también cursa el segundo año de secundaria en el Colegio Andrés Bello, ubicado en la avenida Ernesto T. Lefevre, ya que es consciente de la importancia que tienen los estudios, para ser alguien en la vida.

Llega todos los días acompañado de su padre a eso de las 5:45 de la mañana y lo ayuda hasta las 9:30 cuando se dirige a sus clases en la escuela de jinetes para posteriormente regresar entre la una y dos de la tarde.

Referente a lo que hace en estos momentos, señaló que camina ejemplares montado, además los limpia y le pone los aperos a seis de los once caballos que tienen que ver con su padre, aunque este último hizo énfasis que la escuela tiene prioridad sobre todas las cosas.

"El me ayuda cuando puede, pero en la tarde lo pongo a estudiar, porque él no trabaja conmigo, más bien me ayuda. Lo hace porque le gusta y quiere aprender todo esto", manifestó el entrenador José A. Mendoza.

Ambos viven con un familiar en Los Robles (Panamá) y cuando va a Chame, principalmente para las vacaciones, José Carlos Mendoza lo hace por no más de cuatro días para mantenerse y no perder condiciones, como él mismo asegura.

METAS

El espigado mozalbete tiene entre sus planes convertirse en jinete y montar en el extranjero, especialmente en Estados Unidos; también ser médico y apoyar a su padre en todo lo que esté a su alcance, quien siempre le ha aconsejado que no ande con gavillas, porque es preferible transitar solo.

"Voy a seguir estudiando, porque quiero ser médico...admiro a los que ayudan a las personas que padecen o sufren", indicó Mendoza. Precisamente, José Carlos sabe que la carrera de jinete no es para toda la vida, puede durar muchos como pocos años, por lo que es oportuno y necesario contar con una profesión para poder seguir adelante, y esa se puede lograr sólo a través de los estudios, y para ello deberá meterle ganas y entusiasmo.

IDOLOS

El legendario Laffit Pincay Jr. es su ídolo como lo es de muchos jinetes tanto en Panamá como en otras latitudes. Desde luego, quisiera seguir sus pasos, aunque hablamos de palabras mayores, es algo que luce sumamente difícil de lograrlo.

Al preguntarle sobre el jinete del patio que admira, dijo que a Pablo Guevara por la forma de montar. "Me gusta su estilo, siempre me ha llamado la atención cómo conduce a los caballos".

Pese a ser un joven de muy pocas palabras, pero con una manera correcta de conducirse, quiere dejar constancia de que también hay gente buena y trabajadora con aspiraciones en el Hipódromo Presidente Remón, por lo que es injusto que muchas veces se trate de generalizar y denigrar a los que conviven, laboran o frecuentan este lugar.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados