 |
Según informes, el ciudadano afectado reside en Nuevo Chorrillo y lleva más de 18 años laborando en el Muelle 18.  |
Parece que un caso de neumonía atípica se coló en el país, afectando presuntamente a un trabajador del muelle 18 ubicado en Balboa. Tras la aparición de la enfermedad respiratoria en Asia, se declaró una alerta en los puntos fronterizos, puertos, hospitales y centros de salud las 24 horas del día.
Al conocer el caso, el Ministerio de Salud ordenó realizar una prueba al paciente. Las muestras fueron trasladadas al Laboratorio Gorgas y se espera conocer si se trata de neumonía atípica o no, pasado mañana.
El hombre, de 40 años con dos hijos de su primer matrimonio, reside en Nuevo Chorrillo y lleva más de 18 años laborando en la actividad. El mismo también presenta un cuadro de diabetes que se le complicó con un aparente resfriado que lo mantiene en la Sala de Cuidados Intensivos del Complejo Metropolitano, tras la sospecha de padecer de neumonía atípica.
El paciente ya tiene cinco días hospitalizado, donde solo se permite el ingreso de un familiar a la sala. El ministro de Salud, Fernando Gracia, dijo que al parecer no se trata de la neumonía atípica, aparecida en Asia, sino de la viral. El mismo reiteró que el sistema de vigilancia activado en los puertos, aeropuertos y puntos fronterizos, permitió conocer del caso sospechoso.
La neumonía atípica se transmite de persona a persona por medio de la saliva, contacto íntimo. También se le conoce como resfriado fuerte, cuyos síntomas son fiebre, escalofrío, produce insuficiencia renal aguda, esta fase es la que mata al paciente, explicó el ministro.
Tiene un período de incubación de siete días, hasta la fecha no existe ningún examen de laboratorio o de sangre que lo pueda detectar rápidamente; solamente por medio de un microscopio electrónico. Tampoco se posee una vacuna preventiva o un tratamiento específico para tratar la enfermedad. |