CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
ENFRENTAMIENTOS: UNA DENUNCIA ASEGURA QUE HAY 3 COLOMBIANOS DESAPARECIDOS
Indígenas kunas en la frontera se defienden

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Montañas de Puerto Obaldía, en Kuna Yala, en la frontera con Colombia. (Foto: Grisel Bethancourt / EPASA)

Indígenas kunas y ciudadanos colombianos ilegales que ingresaron al poblado cercano a río Carreto, en la frontera con Colombia, han mantenido enfrentamientos por la búsqueda de oro, situación que podía culminar en una tragedia.

Se ha conocido sobre la construcción de 10 trincheras para defenderse de los sudamericanos en las comunidades de Narganá, Carreto y Anachukuna.

Eso ha provocado que el gobernador de Kuna Yala, Avelino Brenes Martínez, se reuniera la semana pasada con el director del Servicio Nacional de Fronteras, Frank Ábrego, para resguardar el área en conflicto.

Según Brenes, el pasado 10 de marzo se registraron tiros al aire de advertencia por parte de los pobladores de Carreto, debido a que colombianos ingresaron al área.

Los indígenas consideran que los suramericanos están llegando al lugar "para robar el medio ambiente".

Sobre las denuncias de personas de origen colombiano desaparecidos, Brenes aseguró que los familiares de esas personas no tienen evidencia de que haya sucedido.

El pasado 19 de febrero, el cónsul de Colombia en Puerto Obaldía, Héctor Pineda Marmolejo, recibió la denuncia de Carlos Alcalá Julio, por la desaparición de su hijo.

Alcalá dijo no tener la fecha precisa de la salida de un grupo de jóvenes extranjeros desde Acandí, Colombia. Entre ellos se encuentran Ramiro Urrego Cardona, Javier Alcalá, Carlos Fonseca, Carlos Alberto Alcalá, otros que le dicen "Pipa", "El Lobo", Agustín, quienes tenían como punto final llegar al Río Ortí, a orillas del Río Carreto, en Panamá, para sacar oro.

A los dos días de haber llegado al río, escucharon disparos, por lo que corrieron hacia el filo de la montaña y vieron cuando indígenas llegaron a su campamento y destruyeron el lugar, dañando los ranchos.

A Carlos Alcalá, Ramiro Urrego y Carlos Fonseca, no los volvieron a ver más y se mantienen desaparecidos.

Enfrentamientos

Los indígenas kunas han señalado que defenderán la soberanía de su territorio de extranjeros ilegales que quieren destruir el medio ambiente.



OTROS TITULARES

Reubican a trabajadores de 'La Oca loca'

Llovieron balas al salir de edificio chorrillero

Hallan cuerpo de herrerano ahogado en Colón

Rescatan colombiano secuestrado

Menor amanece en hospital y no en casa

Apuñalan a chiquillo en fiesta durante riña

Siete toneladas de droga incautadas

Indígenas kunas en la frontera se defienden

Solicitan juicio contra homicida Wright Coto

Maleantes se llevaron evidencia de Gobernación

Quinceañera murió ahogada en Pacora

Buitrago a juicio por delito de narcotráfico

Mujeres se defienden

Doble homicidio salpicado de venganza

Colombianos vinculados a falsificación de café

Juez declaró nulo pinchazos telefónicos

Chong rendirá indagatoria

Capacitan unidades de la canalera

Nuevo edificio para juzgado de Darién

A la sombra, tripleta que paseaba con arma

Sorprenden a pareja paseando en auto robado

Presentarán medidas

Formulan cargos por secuestro a tres policías

Constantes robos en el corregimiento de Calidonia

Decisión acertada

Reconocen labor de la Policía

"No hice nada irregular", Ortega

Alianza Pro Justicia no cree en aumento de pena

Desmantelan laboratorio de CD piratas

Carteristas invaden área comercial

Sustituyen la comunicación y el amor por los puños y patadas

Autoridades investigan para qué querían el arma ilegal

Se llevan la plata de almacén

Singuen investigaciones

Le desfiguran la cara a policía de un botellazo

Le llegaron a robar la melodía al auto ajeno

Le quitaron la cartera con todo su dinero

No tienden a respetar las señales del tránsito

Adornos muy costosos

Implicados en homicidios caen en operativos

¡Mosca, Tránsito!

Un muerto y varios heridos

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados