Viernes 29 de marzo de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


Una conmovedora historia de amistad

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Seleccionar actores humanos es una cosa, pero... encontrar el diseño exacto para un extraterrestre fantástico - y la tecnología para construirlo en los primeros años de los 1980s-, era otra.

Hace veinte años, el público mundial abrazó una nueva película que casi inmediatamente fue considerada un clásico, una cinta que tocó los corazones y las mentes con igual intensidad.

Esta realización pareció tomar vida propia, sobrepasando las expectaciones de una legión de admiradores que esperaban ansiosamente su llegada, deleitando a millones con un relato único y eterno, con el poder de una fábula de cuentos de hadas.

Desde su introducción silenciosa poética y llena de suspenso hasta su regocijante y conmovedor final, se convirtió en parte inseparable no sólo de la historia del cine norteamericano sino de la estructura cultural de la nación.

Esta cinta es la reconocida obra maestra de Steven Spielberg E.T., el extraterrestre. Y ahora, en celebración de su vigésimo aniversario, Películas Universal y Amblin Entertainment están reestrenando esta extraordinaria película en una nueva edición que incluye escenas nunca antes vistas, mejores efectos generados por computadora y una banda sonora digitalmente remezclada, todo bajo la supervisión personal de Spielberg.

Esta historia narra la bella amistad que surge entre Elliott, un solitario niño que vive en una comunidad suburbana de California y un sensato y benévolo visitante de otro planeta que se ha quedado perdido en la Tierra.

Cuando Elliott intenta ayudar a su compañero extraterrestre a contactar su planeta para que sea rescatado, ambos deben eludir científicos y agentes gubernamentales, decididos a capturar al extraterrestre para sus propios propósitos, lo cual resulta una aventura mayor que cualquiera de los dos se imaginara.

La película es coprotagonizada por Dee Wallace Stone, Peter Coyote, Drew Barrymore, Henry Thomas y Robert MacNaughton.

SU CREADOR

Originalmente, Steven Spielberg quedó intrigado por una historia que encontró durante las investigaciones para su cinta previa sobre el primer encuentro entre la raza humana con seres de otro planeta, Encuentros Cercanos del Tercer Tipo.

Desde su infancia, Steven Spielberg se sintió intrigado por la idea de que los extraterrestres podían ser amigables en vez de entidades hostiles si visitaban nuestro planeta. "Vi mi primera lluvia de meteoros cuando tenía 4 ó 5 años," recuerda. "Mi padre me llevó a Nueva Jersey y nos acostamos en un mantel viendo hacia el cielo y vi todos estos rayos de luz moviéndose a través del cielo. Nunca me asustó.

CREANDO Y CONSTRUYENDO A E.T.

"Fue difícil encontrar la figura ideal para E.T. porque quería que fuera especial," observa Spielberg. "No quería que se pareciera a los extraterrestres de otras películas. Quería que se viera tan anatómicamente diferente que el público nunca pudiera pensar que dentro había una persona".

 

linea

volver arriba

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados