La ola de violencia sigue apoderándose de Panamá, cada día, en forma alarmante, a tal punto que sólo en la ciudad capital se han registrado medio centenar de crímenes o muertes violentas y un gran total de 87 asesinatos a nivel nacional. Las estadísticas de la Policía Técnica Judicial revelan que en enero se registraron 17 muertes violentas, para el mes de febrero hubo 15 y en lo que va del mes de marzo se han cometido 19 asesinatos, de éstos, 3 con arma blanca y el resto con armas de fuego, haciendo un total de 51 homicidios en lo que va de este año.
Un informe elaborado por los fiscales superiores del Ministerio Público revela que cada año que pasa se da un ligero incremento de los crímenes con un alto índice de violencia.
Los fiscales indicaron que la comisión de homicidios está directamente vinculada con casos de ajustes de cuentas relacionados con el narcotráfico y otros con secuestros cometidos por asiáticos.
Un estudio del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá revela que la criminalidad en Panamá muestra una tendencia hacia el aumento, que aunque lento, es progresivo, y con la particularidad de que los delitos no son cometidos por "nuevos actores", sino por reincidentes. |