PROVINCIAS

EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUI
Alanje, lugar más concurrido durante la Semana Mayor

linea
Bleixen Caballero
Crítica en Línea

Imagen foto

Para hoy se espera el acto litúrgico contará con La Palabra de Dios, la solemne Adoración de la Cruz, la Sagrada Comunión, la Veneración de la Cruz, y la procesión hacia el Santo Sepulcro.

Las actividades conmemorativas a la semana mayor en la provincia de Chiriquí, comenzaron ayer a tempranas horas de la mañana cuando gran cantidad de feligreses, cumpliendo las tradicionales "mandas", inició la peregrinación a diferentes lugares de la región hasta llegar al santuario de la Parroquia Santiago Apóstol de Alanje.

Este es el lugar más concurrido en esta época en se llega a venerar la imagen del Santo Cristo, al que le atribuyen un sinnúmero de milagros. El distrito recibe la mayor cantidad de feligreses en la provincia y para ello organizan desde el miércoles de ceniza un programa completo en el que se incluyen diferentes celebraciones.

Ayer, jueves santo, se concentró la mayor cantidad de visitantes para la celebración de la misa en recuerdo de la institución de los sacramentos de la eucaristía y la orden sacerdotal.

A las 7: 00 de la noche la realización de la Misa Crismal, el Lavatorio de los pies, procesión del Santísimo y la concurrida Procesión del Silencio, donde sólo participan los varones.

Para hoy se espera el acto litúrgico que consiste en celebración de La Palabra de Dios, la solemne Adoración de la Cruz, la Sagrada Comunión, la Veneración de la Cruz, y la procesión hacia el Santo Sepulcro.

Mientras que mañana, se efectuará la procesión de la soledad de María en donde participan una gran cantidad de mujeres de toda la provincia.

El inicio de la Vigilia Pascual y la bendición del fuego frente al templo, para culminar el Domingo de Pascua con la sagrada misa en celebración de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Además de Alanje, otros lugares también celebran la Semana Mayor, con sus tradiciones y diferentes actividades.

Es así como en la comunidad de Potrerillos un centenar de personas acuden a presenciar el drama en vivo de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, el cual es organizado por la parroquia de ese lugar.

Las comidas también forman parte de ello. Dulces especiales propios de la región, como conservas de papaya, de marañón, de yuca, panecillos, cocada con pepita de marañon, papaya con coco y bollos de cuaja, entre otros.

En la provincia la mayor tradición católica es la peregrinación a pie que decenas de feligreses inician desde el Jueves Santo hacia la comunidad de Alanje, donde por más de tres horas, caminan en silencio en compañía de amigos y familiares con fervor religioso, a fin de que el Santo Cristo les cumpla la petición que lle han hecho.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados