El veinticinco de marzo se presentó un plan de igualdades de oportunidades para las mujeres. El documento recoge cantidad de datos e investigaciones, sobre la realidad que viven las mujeres panameñas. Esto me lo informó la periodista Griselda López, quien señaló que entre las organizaciones que participan en este asunto está el Consejo Nacional de la Mujer.
Resulta que el pasado ocho de marzo se celebró el "Día Mundial de la Mujer", esto permitió a las damas resaltar los adelantos que han tenido en su búsqueda de igualdad con los hombres.
Recuerdo que cuando comencé a estudiar Periodismo en el año sesenta y uno, pocas mujeres estaban en el salón. Una de ellas era Griselda López. Hoy esto ha cambiado: los que menos estudian periodismo son los hombres.
Entonces, al menor en el Periodismo la realidad de los sexos ha tenido un vuelco total, en sólo cuarenta años (que son pocos en la historia de la humanidad).
En aquella época se consideraba que la mujer era "un bello animal de cabellos largos... e ideas cortas". (¡Qué insulto!)
A mí me criaron en un sistema machista sencillo. Mi padre me dijo desde muy pequeño que "las mujeres eran mamás chiquitas. Por lo tanto, los hombres tenían que defenderlas... ¡y nada de pegarles!
Todavía en mis oídos resuenan frases como "a la mujer no se le pega ni con el pétalo de una rosa". Aunque, algunos chistosos agregaban: "pero... sí con un palo de escoba".
Es indudable que la mujer en todo el mundo ha avanzado en el reconocimiento de sus derechos. Panamá es un país muy avanzado, aunque muchos lo dudaban. Por eso llegó a darle el voto a una dama, pero ahora más de uno se ha arrepentido (y dice que "yo no voté por ella".)
Más mujeres se gradúan en las universidades. La proporción es de dos por un varón. Esto en el aspecto sociológico causa matrimonios donde la mujer tiene título universitario... y el hombre no.
¿Estaremos los machos panameños en condición de convivir con una intelectual a pesar que sólo somos bachilleres?)
Ahora la mujer ocupa los mismos puestos que los hombres, y eso me causa horror cuando veo "damas" boxeadoras, luchadoras, mecánicas, soldados, etc.
Me persigno y musito: "ojalá no hayan perdido su feminidad". Repito: soy de la "vieja guardia"; de los que creen que hay que abrirle la puerta a una mujer, decirle un piropo sano, cederle el lado no peligroso de la acera...
Dice Griselda en un artículo que en los medios de comunicación pueden encontrarse material pornográfico y violento, que degradan a la mujer y afectan negativamente su imagen. Pero también acepta que esos medios pueden "aportar una contribución histórica al adelanto de la mujer".
Bueno, a estas "alturas del campeonato", como dicen en el béisbol, yo no me voy a pelar con las damas. Al contrario, trato de ajustarme a los tiempos modernos, aunque todavía sostengo que ¡Panamá no estaba listo para una mujer en la presidencia! |