El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Alemán, manifestó que el parlamento panameño, organiza para marzo del próximo año la celebración del Foro Interparlamentario de las Américas, FIPA, en el marco de la celebración del Centenario de la República.
Alemán indicó que la sede en Panamá de este importante Foro se logró, luego de que una delegación de legisladores, integrado por el vicepresidente de la Asamblea Legislativa, José Ismael Herrera y José Isabel Blandón, participaron el año pasado en México de la reunió ordinaria del FIPA, llevando la misión de lograr que la próxima reunión se realizara en este país.
El legislador Alemán dijo que Panamá es miembro fundador de este Foro internacional, que es dirigido por la Organización de Estados Americanos, OEA, y que tiene la virtud de acompañar el proceso de integración entre los parlamentos, de tal forma que los Organos Ejecutivos no tomen decisiones unilaterales que no sean analizadas desde su gestación por los Organos políticos por excelencia.
Un Foro tan importante como este va a reunir a cientos de legisladores de todos los parlamentos del continente que discutirán temas que son comunes, fundamentalmente aquellos que guardan relación con los procesos de integración, especialmente a través del ALCA y los tratados de libre comercio.
Alemán finalizó diciendo que es una buena oportunidad para que Panamá se proyecte como un punto de encuentro para el debate permanente de los temas continentales, y para actualizarse y recibir a colegas de todo el continente.
Esta actividad es parte de las muchas que organiza el Organo Legislativo como colaboración al país para la lucida celebración de los 100 años como República que se cumplirá en el 2003.
Por otra parte, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rubén Arosemena Valdés atendió a un grupo de libaneses encabezados por el Cónsul Faosi Hachem, quienes han manifestado su interés por estrechar los lazos de amistad entre ambos países, intensificar los intercambios comerciales, culturales e interparlamentarios.
Para el presidente Arosemena, la presencia de la comunidad libanesa-árabe en Panamá y sobre todo en Colón es muy importante porque se han hecho sentir en las actividades comerciales de la Zona Libre y han demostrado interés en todos los problemas nacionales.
El jefe del Organo Legislativo que atendió entrevistas de los periodistas libaneses, añadió que Panamá esta muy identificada con los intercambios culturales a través de los denominados "grupos de amistad".
La intención de estos grupos, agregó, es lograr la firma de acuerdos con diferentes países en busca del beneficio de las naciones subscriptoras.
Los visitantes informaron al presidente de la Asamblea que además de conocer su opinión sobre la labor de la comunidad libanesa realizan visitas a Colón para constatar que es lo que realmente han hecho por nuestro país.
Al concluir el encuentro los visitantes invitaron al jefe de nuestro primer Organo del Estado para que junto a otras personalidades importantes visiten su país con la intención de lograr la firma de un convenio de amistad, cultura y comercio.
A la invitación formulada, el presidente de la Asamblea Legislativa Rubén Arosemena Valdés agradeció el gesto de los representantes del Líbano y dijo que aceptaba complacido. Al finalizar el encuentro, los visitantes tuvieron la oportunidad de firmar el libro de visitas distinguidas que reposa en la presidencia de la Asamblea Legislativa. |