El Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) reiteró que no quiere mantener diálogo ni con los paramilitares colombianos, mucho menos con su jefe político, Carlos Castaño, a quienes Washington considera terroristas.
"Es un grupo que ha sido designado como una organización terrorista y no tenemos ninguna intención de hablar con él", afirmó el portavoz del Departamento, Richard Boucher.
Boucher respondió así a una carta abierta publicada por Castaño en la página que los paramilitares tienen en internet, y en la que el dirigente subversivo defendía a su organización de la calificación de terrorista, y asegura además que jamás ha participado en el narcotráfico.
Castaño asegura que tanto su organización como la guerrilla del ELN, con quien el Gobierno de Bogotá mantiene las conversaciones de paz, "percibimos lo que se nos venía encima y damos pasos sensatos".
También reconoce que narcotraficantes, guerrillas y paramilitares comienzan a sentir la presión de EU, aumentada tras los atentados terroristas del 11 de septiembre. EU señaló hace poco que los paramilitares viven de las ganancias del narcotráfico. |