AL CIERRE


Campesinos reclaman tierras en Madugandí

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Ignacio Pérez, secretario general de la Federación Istmeña de Trabajadores Agrícolas (FITA), en nombre de varias organizaciones campesinas solicitó a las autoridades nacionales la modificación de la Ley 24 de 1996, para segregar 51 mil hectáreas de tierras que quedaron incluidas dentro de la comarca indígena de Madugandí, pero que según la misma ley no pueden ser explotadas por la población campesina.

Sostuvo que agricultores de las de la Región de Alto Bayano agrupados en las áreas de Quebrada Cale, Loma Bonita, Tortí Abajo, Guacuco y Curtí señalan que dichas tierras no pueden quedar ociosas mientras que hay cientos de familias que las necesitan para hacerlas producir.

De igual manera Pérez comunicó que se hacen gestiones ante la Comisión de Gobierno y Justicia y de Asuntos Indígenas de la Asamblea Legislativa, para reformar el artículo 1 de la ley que crea la comarca indígena.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados