Las pandillas están volviendo a resurgir en Panamá y ahora son capaces de cometer delitos que antes no hacían. En Curundú han sido identificadas ocho pandillas que por rivales de territorio y la venta de drogas han ido evolucionando en la forma en que cometen los delito.
"Los Niños de la Tumba Fría (NTF)", Matar o Morir (MOM), los Chanfles, Los Pinches Putos, Los Niños del Banano, Los Sagrados y los Niños Sicarios son las pandillas que se disputan el corregimiento de Curundú.
Según, un experto de la Unidad Antipandillas de la PTJ, antes los pandilleros se iniciaban cometiendo delitos de hurto y robo , pero con el pasar del tiempo han incurrido en robo a mano armada, lesiones personales, homicidio y tráfico de drogas.
"El problema es que cuando el interés del pandillero, dentro del grupo se hace mayor, los mismo cometen hechos delictivos que cada vez más graves", explicó el funcionario.
En el caso particular del incendio registrado en Curundú, el problema entre Los NTF y Los Niños Sicarios, es desde hace mucho tiempo, donde sus rivalidades vienen por enemistades por el territorio, por malas miradas entre algunos de sus miembros y por la venta de drogas,
Según las investigaciones realizadas por la Unidad Antipandillas de la PTJ se ha identificado a unos 12 integrantes de Los NTF y unos 15 de Los Niños Sicarios, pero lo más seguro que es hayan muchos más.
INVESTIGACIONES
Sus edades oscilan entre los 8 a 13 años, pero en laS pandillas que operan en Curundú, también hay varios mayores. El control por el territorio es el principal problema
Identificar a un pandillero de otro no es tan fácil, porque actualmente están evitando hasta los tatuajes. Pero, a través de operativos se han dado detenciones.