Los sectores de oposición continuaron ayer su jornada de críticas al método de ejecución del Programa de Desarrollo Comunitario (PRODEC). El presidente de Unión Patriótica (UP), José Raúl Mulino, afirmó "que el gobierno comienza a usar el dinero del Canal en planes y estrategias políticas".
Mulino consideró que la contratación de obras sociales por un monto de B/.50 millones, sin licitación, dentro del proyecto de PRODEC, constituyen elementos que "presagian corrupción y cero transparencia".
"Vale la pena conocer en detalle qué es lo que harán con ese dinero, de lo contrario serán obras sujetas a muchos cuestionamientos aunque vayan, en principio, a resolver problemas a sectores necesitados. El gobierno comienza a hacer lo que le da la gana en el país y eso no es un buen precedente", expresó.
Por su parte, Aníbal Galindo es de opinión que este tipo de decisiones "va en contra de las promesas de un manejo ordenado y transparente de los dineros públicos".