CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

Google  


COMENTARIO
  OPINIÓN


Libertad de expresión y el honor

Rolando Gittens | Periodista

El meollo del problema del anteproyecto de ley que adopta el código penal, pareciera estar en el hecho de que para algunos abogados y políticos, la reputación y el honor, serian derechos que están sobre todos los demás. Mientras que para otros abogados, periodistas y de la sociedad, el derecho primordial es la libertad de expresión.

Es un enfoque equivocado permitir que se sirva al interés público, solo cuando ello no afecte la imagen y el buen nombre de las instituciones, jueces, magistrados o autoridades.

Algunas experiencias legales, señalan que el derecho de la honra, no constituye ni puede constiuir obstáculo para que se pongan en cuestión, las conductas sospechosas de haber incurrido en ilicitud, pues el daño que el honor de quien sigue esa conducta, puede sufrir no se origina en esos procedimientos.

Adecuado seria que los Diputados pudieran definir las conductas que no constituyen una intromisión ilegitima de la actividad periodística, a fin de eliminar la gran incertidumbre y temor que existe en las redacciones.

La libertad de prensa es esencial para la democracia, aun si algunos abusan de ella. Pero, para el Sindicato de Periodistas, debe ser de estricto cumplimiento, aunque a veces no resulta fácil, ejercer responsablemente y con ética, esa libertad.

Los públicos a quienes se deben los medios, han cambiado en los últimos anos. Son más exigentes debido a que el nivel cultural se ha elevado y la verdad es que tenemos a un periodismo más fiscalizador y fundamentalmente, investigativo de los hechos generados por los que detectan el poder político.

Anos atrás, la Corte de Nueva York sentenciaba que la prensa carece de responsabilidad cuando difunde informaciones falsas respecto de funcionarios públicos. Obligar al crítico de la conducta oficial, a garantizar la verdad de todos los hechos que alega, so pena de una condena, conlleva necesariamente a la autocensura.



OTROS TITULARES

Miss Universo 1986

Sin embargo, no actúo como un profesional

Libertad de expresión y el honor

Allá

Buzón de los lectores

Una vez cada siglo

Desaparecidos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados