CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

Google  



  EL MUNDO

CRISIS: PARTICIPARAN 22 PAISES
Liga árabe se reune en Riad

Riad | EFE

Imagen foto

El rey Abdulá de Arabia Saudí (d), y el presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika (i), (Foto: EFE)

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Liga Árabe comenzaron a llegar a Riad para asistir a la XIX Cumbre ordinaria de ese organismo, a la que asistirán dos delegaciones separadas de Líbano debido a la crisis política en ese país.

Una de esas dos delegaciones la encabeza el presidente libanés, Emile Lahud, acusado por la mayoría parlamentaria en Líbano de pro sirio, mientras que la otra acompaña al primer ministro Fuad Siniora, a cuyo Gobierno la oposición liderada por el pro iraní Hizbulá acusa de ser pro occidental.

Las crisis en Líbano e Irak, el conflicto de Oriente Medio y el contencioso por el plan nuclear iraní encabezan el temario de la cumbre, la primera que acoge Arabia Saudí desde la de 1976, cuando seis dirigentes árabes se reunieron en este país para tratar de cómo poner fin a la guerra civil libanesa (1975-90).

Según fuentes saudíes, se espera que 16 de los 22 países miembros de la Liga, incluido Palestina, estén representados por jefes de Estado, en su mayoría ya han llegado a Riad, entre ellos los de Siria, Egipto, Argelia y Emiratos rabes Unidos.

También están ya en esta capital los reyes de Jordania y Bahrein, el emir de Kuwait y los presidentes de Irak, Sudán y la Autoridad Nacional Palestina.

Libia boicotea la cumbre, cumpliendo así con la declaración hecha a principios de este mes en El Cairo por su ministro de Exteriores, Abderraman Chalgham, que dijo que Trípoli no asistiría "porque los árabes no se ponen de acuerdo entre ellos".

A cambio tienen previsto acudir a la conferencia el jefe de la diplomacia de la UE, Javier Solana, el primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, y el secretario español de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León.

FUNDACION
Fue fundada el 22 de marzo de 1945 por siete Estados. Egipto, fue suspendido en 1979-1989, Irak, Jordanía, Líbano, Arabia Saudí, Siria Y Yemen. Su objetivo principal era servir el bien común de todos los países árabes, asegurar mejores condiciones.



OTROS TITULARES

Portavoz de Bush tiene cáncer

Ajuste ministerial "es el comienzo de una nueva etapa"

Blair amenaza con una "nueva fase" si fracasa la diplomacia

Perón se niega a ser extraditada

Activistas desalojados de torre nuclear

Liga árabe se reune en Riad

Policía mexicana interceptó a 112 indocumentados centroamericanos

Monja dará testimonio para canonización de Juan Pablo II

Parlamentarios amenazan con reestructurar Tribunal de Ecuador

Lula y Prodi se comprometen a impulsar biocombustibles

Estudiantes piden fin a la violencia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados