¿Cuál es el objetivo de los Juegos Deportivos de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA)?
Sus promotores, los gobiernos de Cuba y Venezuela, principalmente, han planteado que los Juegos del ALBA son "un llamado a consolidar el deporte latinoamericano y caribeño como expresión de la integración de los pueblos de nuestra región".
La primera edición la organizó Cuba en 2005, y la segunda, este 2007, tendrá lugar del 27 de abril al 12 de mayo en las ciudades venezolanas de Caracas, Miranda, Barquisimeto y Valencia.
Esta cita deportiva, que ha venido ganando fuerza en nuestro continente (¡este año competirán unos 4 mil atletas de 26 países!), será utilizada por muchos atletas como preparación para los XV Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, a celebrarse del 13 al 29 de julio.
PANAMA AL ALBA
Al ser un evento promovido por gobiernos de la región, es al Instituto Nacional de Deportes de cada país (no a los Comités Olímpicos Nacionales) al que le corresponde inscribir a los deportistas.
Extraoficialmente en Panamá, el director del INDE, Ramón Cardoze, manifestó que el Gobierno Nacional invertirá aproximadamente 100 mil dólares para participar en la cita deportiva.
Atletismo, ajedrez, ciclismo, esgrima levantamiento de pesas, taekwondo, béisbol, fútbol, lucha olímpica, natación, karate, triatlón y boliche son algunas de las disciplinas en las que tiene proyectado competir Panamá.
El primer grupo de la delegación panameña, que se espera esté integrada por alrededor de 75 atletas, estaría viajando entre los días 26 y 27 del mes próximo.
EL FUTURO..
¿A dónde llegarán estos Juegos? El mandatario cubano Fidel Castro y su homólogo venezolano Hugo Chávez, los creadores del ALBA, han dicho que éstos han llegado para quedarse, por lo que han hecho todo lo posible para sumar países. Hasta ahora, lo han logrado.