sábado 27 de marzo de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  OPINION


Apagón por el planeta

Hoy 125 países apagarán sus luces y electrodomésticos por 60 minutos en la "Hora del Planeta", una iniciativa anual contra el cambio climático que impulsa el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF).

En Panamá la hora establecida será entre 8:30 y 9:30 de la noche. En el mundo varios edificios y monumentos más emblemáticos como la parisina Torre Eiffel, el neoyorquino Empire State, la berlinesa Puerta de Brandenburgo, la estatua de Cristo Redentor de Río de Janeiro, el Golden Gate de San Francisco, las Pirámides de Giza en Egipto, el Partenón ateniense, la Basílica de San Pedro en el Vaticano y el londinense Big Ben, quedarán a oscuras como parte del apoyo a la acción global para concienciar sobre el cambio climático.

El símbolo seleccionado en la tierra istmeña será la Torre de Panamá Viejo, donde se desarrollará el acto bajo el lema "Apaga la luz, enciende el planeta". El panameño común también debe sumarse a esta iniciativa. Apaga al interruptor y manda el mensaje de protección al planeta. La "Hora del Planeta" comenzará en las islas neozelandesas de Chatham, y terminará 25 horas después en Apia (Samoa), después de que haber recorrido el mundo entero.

Se trata de la cuarta edición de esta iniciativa, que es un llamado de atención a los que tienen poder para que adopten acciones para sensibilizar sobre el consumo excesivo de electricidad y la contaminación por dióxido de carbono.

PUNTO CRITICO
haga click para ampliar la imagen



OTROS TITULARES

Un día de estos

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
El desastre de Tenerife

Sin embargo, mi higiene bucal deja mucho que desear

Mundo cooperativo

Jesús y la Oración

Buzón de los lectores



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados