sábado 27 de marzo de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  ESPECIALES

Share/Bookmark
HOMENAJE POSTUMO: FERNANDO ALBERTO "MAMAVILA" OSORIO
Un pelotero especial

Por Alfredo A. Franceschi | Especial para Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Fernando Alberto "Mamavila" Osorio.

Tuve la suerte de ver lanzar buenos años y casi en las prostimerías de sus carreras a grandes lanzadores criollos, entre ellos a Fernando Alberto "Mamavila" Osorio.

Daba gusto verlo lanzar en el veterano estadio de Cabo Verde, donde hacían verdaderos conciertos de buen picheo y del gran amor por la franela.

Fue una época gloriosa de la pelota panameña, donde no existían tantas técnicas, ni uniformes lujosos ni zapatillas de colores, manillas grandes, grama artificial, entre algunas cosas que hoy existen.

En los años 60 y 70 hubo mucho de los grandes, como Lord Patricio, Vibert Clarke, Humberto Robinson, y "Mamavila Osorio", entre los que más recuerdo, que llenaban el estadio JDA cada vez que eran anunciados.

Winston "Gabini" Brown y Lenny Martínez, también eran estupendos tiradores de rectas veloces.

Muchos lanzadores extranjeros también hicieron historia en esta pelota.

Osorio era algo especial. No tenía una recta de 90 mph., pero movía la bola en cantidad y poseía un efectivo lanzamiento de nudillo.

Quizás entre los famosos toleteros criollos, Clyd Parris era el que mejor le descifraba sus lanzamientos. Héctor López nunca tuvo mucha suerte contra Osorio. Lo reconoció hace años.

Recuerdo que para llegar a sus 329 triunfos en su ilustre carrera, me tuve que sentar junto a él en su casa en Bethania, a revisar archivos, a sumar triunfos y derrotas. Fue una tarde. Y, después, aún quedamos en la duda de que los triunfos eran más. Pero los dos quedamos conformes que las 329 victorias, una cifra que ningún otro lanzador panameño ha logrado.

Una vez Osorio nos dijo que sus lanzamientos de nudillo eran similares a una mariposa volando. " Nuca se sabía a dónde caerían".

Fernando Alberto, fue todo un caballero, un hombre dedicado al béisbol, a su familia y respetuoso con los amigos. Lanzar por 4 décadas y luego dedicarse con esmero y pasión a enseñar a los pequeños, es algo que lo elevó más allá de los sueños de los grandes, como decía mi gran amigo Luis Rodríguez Mayoral.

"Mamavila" tenía muchas anécdotas, una de ellas con Bobby Prescott, ocurrida en la liga mexicana, triple A en los años 60.

A Bobby le faltaba un jonrón para llegar a los 40 y cuando se midió a Osorio, en el primer lanzamiento la botó de "foul" por el prado izquierdo. Sin embargo, los otros lanzamientos de Osorio no se acercaron a la zona buena.

Años después, "Mamavila" nos contó que ese día, le dijo a Bobby que él no estaría en la lista de sus jonrones, que el jonrón 40 se lo batearía a otro, pero no a él".

Los dos siempre recordaban ese pasaje de sus ilustres carreras, y hasta le ponían algo de salsa beisbolera a esta historia que, hoy, nuevamente contamos.

En la pelota profesional tuvo grandes temporadas como la de 1952 con marca de 10-2 y la de 1966 con foja de 6-0 jugando para Ron Santa Clara. También militó con Chesterfield, Marlboro, Guardia Nacional, entre otros equipos durante 24 temporadas. Su marca de 89-57 en la pelota profesional criolla superó la de Vibert Clarke de 74-73, como la de Lord Patricio Scantleberry de 58-29.

Sus hazañas en el béisbol mexicano fueron notables, principalmente con las Aguilas de Veracruz. Llegó a dirigir a ese equipo. Solamente él, Winston Brown y Roberto Kelly son los panameños que han dirigido en el béisbol mexicano.

Mamavila, al igual que otros grandes del béisbol, cumplió un gran ciclo en su carrera: Defender los colores de Herrera, de Panamá en series mundiales, jugar en los clásicos del Caribe, en el béisbol organizado, dirigir equipos en ligas profesionales, ser un instructor ganador, un buen coach de lanzadores y dirigir selecciones nacionales y provinciales.

Hoy, el béisbol Nacional está de luto. Sin embargo, las hazañas de Fernando Alberto, su don de gente y su consagración al gran juego, jamás serán olvidadas.

 


linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados