El principio de Peter según su autor es aplicable a quienes en un momento dado llegan a su máximo nivel de eficiencia en una determinada posición y de allí de adelante los errores comienzan a salir, ocasionando grandes costos tanto humanos como económicos, a la institución, empresa o estructura que tienen a su cargo.
La teoría se basa en que al momento de tomar la decisión de escogerlos, jamás debe ponerse por delante la amistad, compañerismo colegial, devolver un favor familiar o político, si se quiere lograr éxitos en la dirección, se tiene que aplicar rigurosamente las normas de selección de personal, que el manual exige.
En los 18 meses que tiene la actual Administración, el IDAAN va de "Tumbo en Tumbo" a pesar de ser una Institución catalogada como parte de la seguridad del gobierno, ya que lo malo o lo bueno que allí ocurra inmediatamente se refleja en la figura no de su Director, sino del Presidente de la República.
Por eso si el servicio se presta de manera eficiente la población lo elogia, pero si es lo contrario, la gente protesta, y lo hace de tal manera que puede llegar hasta la violencia callejera.
Repito en los 18 meses de esta Administración no hay día, en que el IDAAN no sea "zarandeado" en los medios de comunicación, por la falta de agua, el desbordamiento de las aguas negras, la lentitud para atender los daños, demoras en la entrega de los recibos, cortes selectivos, alta morosidad, potabilizadoras inauguradas que causan daños en la línea de conducción etc.
Ante eso, la Administración responde con la teoría del mago de la propaganda nazi Joseph Gobells, "miente, miente, que algo queda" y allí llega, con sus imaginarios proyectos de instalar tanques con capacidad millonaria para almacenar agua, agua y más agua; pero cuando los usuarios abren la llave no sale una sola gota del preciado líquido.
Hace poco llegó de una Conferencia Mundial del Agua, porque aunque ustedes no lo crean, el señor Presidente lo premia permitiéndole viajar al extranjero, con todo incluido y nos dijo, que demos gracias cómo está el IDAAN, porque otros países están peores, o sea mal de otros, consuelo de tontos.
Pero el colorario a todo esto, es la última trastada, se trata de la sobrefacturación en que están llegando las cuentas del consumidor, sin que a la fecha el IDAAN explique, quién autorizó este aumento, y lo más serio adónde va ese dinero, por eso el pueblo sabio como siempre está solicitando en las calles la renuncia del Director del IDAAN.
Quiero terminar dándole otro consejo al Presidente de la República.
"El gobierno puede estancarse, por lo tanto sus figuras deben renovarse en caso necesario. No importa el grado de amistad, que se tenga con ellos, un gobierno debe ser veloz y ágil, pero sobre todo el Líder deber ser novedoso, renovador e incansable, tener luces largas para gobernar a esos miles de panameños, donde algunos sólo están comiendo una sola comida al día. Si no lo hago, entonces también deben apartarme".
Su autor: General Omar Torrijos Herrera.
He dicho.