Mas de 100, 000 personas, según la Policía, se manifestaron en el centro de la ciudad de Los Angeles, en la que ha sido la mayor protesta hasta ahora contra la reforma migratoria que prepara el Gobierno de EE.UU.
Muchos de los manifestantes llevaban camisetas blancas, en símbolo de paz, y banderas de sus respectivos países, especialmente de México, así como estadounidenses.
Con pancartas en las que podían leerse lemas como: "EE.UU. se hizo con los inmigrantes", "Amnistía" o "Por una protección igualitaria", los manifestantes, en su mayoría hispanos, recorrieron de forma pacífica el centro de la ciudad rodeados por una fuerte presencia policial.
Las organizaciones que convocaron la protesta, bautizada como la "megamarcha", aseguraron que la cifra de participantes ofrecida por la policía se queda muy corta.
Entre los manifestantes había representantes de organizaciones campesinas, religiosas y estudiantiles, que se sumaron a inmigrantes de a pie para exigir una reforma de las leyes de inmigración que no criminalice a los alrededor de 12 millones de indocumentados que viven actualmente en EE.UU., ni a quienes les ofrezcan un trabajo. La "megamarcha" es sólo una más de las que vienen produciéndose en los últimos días en distintas partes del país, como Arizona, Georgia, y que continuarán mañana en Boston y en Washington.