La pirotecnia, vistosidad con peligro
de muerte

José Poveda
Azuero - EPASA
En el distrito de Guararé
existen alrededor de siete empresas de fabricación de fuegos pirotécnicos,
utilizados para engalanar los eventos especiales, aunque en muchas ocasiones
han causado grandes tragedias.
Estas empresas brindan empleos a un porcentaje considerado de lugareños,
quienes de esta forma llevan el sustento diario a cada uno de sus hogares,
aunque es un trabajo altamente peligroso.
La pirotecnia Córdoba es una de las empresas dedicadas a la fabricación
de fuegos artificiales, granadas, mortero, bombitas, entre otros artefactos
explosivos para eventos festivos en el área.
Al consultar al fabricante Abdiel Córdoba acerca del trabajo que
representa la elaboración de estos explosivos, señaló
que es bastante difícil, pues se trabaja con materiales de alta peligrosidad.
Es por eso, que cada uno de estos explosivos son probados con anticipación,
para corroborar si reúnen las medidas de seguridad requeridas.
Por lo general, los pirotécnicos utilizan las playas de la provincia
de Los Santos para realizar los diferentes ensayos de los artefactos explosivos,
con la finalidad de no perjudicar a los residentes.
Uno de los productos más recientes es una bomba de 16 pulgadas
de espesor, 36 libras de pólvora y 2 libras del impulsor. En la playa
de Bella Vista de Guararé se llevó a cabo la prueba de este
artefacto, lo que fue todo un éxito.
Córdoba añadió además que estas bombas de
más de 36 libras, nunca habían sido experimentadas, porque
se habían concretizado a construir fuegos artificiales.
"Es la primera vez que fabricamos una de estas bombas, porque no
contamos con el químico o el material necesario, ya que es importado
de China y los Estados Unidos", agregó el entrevistado.
Aunque no cuentan con el material suficiente para la fabricación
de estos artefactos explosivos, tratan de competir en el mercado internacional.


|