DENUNCIAN MORADORES
Desechos de Azucarera La Victoria causa muerte de peces en Cañazas

Juan B. Madrid
Veraguas - EPASA
M
oradores del área de La Raya de Santa María reiteraron sus denuncias sobre irregularidades con los desechos de la Central Azucarera La Victoria, lo cual pudiera estar ocasionando la muerte de miles de especies acuáticas del río Cañazas.

Según Luis Chavarría, representante de corregimiento del lugar, la contaminación que se está dando en esta parte de la provincia es preocupante, ya que se está acabando con la vida de los peces que en ocasiones sirven de alimento a los lugareños.

Dijo además que esta situación es particularmente alarmante, dado que las personas que habitan en esta parte de la provincia son de escasos recursos, las cuales en ocasiones recurren a los productos del río como su única y diaria alternativa alimenticia.

El edil señaló que la coloración que mantiene dicho río es muy diferente a la que se da para esta época del año, ya que con una inspección ocular se puede notar que las aguas del mismo están completamente turbias.

Chavarría estimó que esta suciedad y la muerte de los peces, indica que existe una notable contaminación en el caudal del río, por lo cual muchas personas han optado por no utilizarlo ni siquiera para bañarse.

Agregó que esta situación se viene presentando desde el momento en que el mencionado ingenio inició la zafra azucarera, por lo cual hacen un llamado de atención a las autoridades para que solucionen esta situación.

El concejal mencionó también el hecho de que el ingenio que existe en la provincia de Coclé, en el cual no se han presentado situaciones de esta naturaleza, hecho que debe servir de ejemplo para las medidas de seguridad que se deben adoptar.

Ante esto, La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), dio a conocer que realiza las investigaciones para establecer las causas de estas anomalías que han denunciado los moradores de esta parte de la provincia de Veraguas.

Se pudo conocer además que próximamente se estarán realizando nuevas inspecciones a esta fuente de agua, para recabar información que pueda ser útil en el esclarecimiento del caso que preocupa a la región veraguense.

 

 

 

 

 




 

Según Luis Chavarría, representante de corregimiento del lugar, la contaminación que se está dando en esta parte de la provincia es preocupante, ya que se está acabando con la vida de los peces que en ocasiones sirven de alimento a los lugareños.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.