El Ministerio de Vivenda inicia hoy el proceso de consultas para la propuesta de la nueva ley sobre desarrollo urbano, confirmó el José Batista, Director General de Desarrollo Urbano del MIVI.
Según Batista, dicha propuesta de ley será sometida a consulta ciudadana a través de organizaciones y de instituciones que tienen que ver con el desarrollo urbano.
Entre las organizaciones que participan en la discusión de la propuesta están la Cámara Panameña de la Construcción(CAPAC), Asociación de Corredores de Bienes Raíces(ACOBIR), Asociación de Propietarios de Bienes Inmuebles, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos(SPIA) y las Universidades de Panamá, Santa María la Antigua y Universidad Tecnológica.
Por el sector público se ha solicitado la participación del Ministerio de Salud, Obras Públicas, Instituto de Acueductos y Alcantarillados(IDAAN), IPAT, INAC, Las alcaldías y los principales municipios del país.
Estas consultas tienen un tiempo determinado para la discusión y luego ser presentada ante la Asamblea. Este plazo vence a finales del mes de mayo de 2005.
Añadió, que este proyecto establecerá la planificación tanto urbana como rural del país; específicamente, a la planificación que se refiere al ordenamiento territorial de las áreas urbanas y sus adyacentes, y que debe realizar el Ministerio de Vivienda con los municipios del país.
La propuesta contiene tres aspectos fundamentales que son: qué se va a planificar, quiénes van a planificar y cómo lo harán.
Con la aprobación de esta ley se espera que se involucre más a los municipios en la preparación de estos planes.
Para esta nueva ley el aspecto ambiental es fundamental, pues conlleva la protección del patrimonio natural, cultural e histórico.