Alrededor de quince empresas norteamericanas de la industria de los call centers (centros de llamadas), se encuentran en Panamá con el propósito de de evaluar las ventajas competitivas que ofrece este país para la expansión de sus operaciones en América Latina.
Estos empresarios, junto a directivos del grupo AVAYA se reunieron con el presidente Martín Torrijos y funcionarios del ministerio de Comercio e Industrias (MICI), para conocer las ventajas y facilidades que ofrece Panamá para invertir.
Según el director de Promoción de la Inversión del MICI, Julio Fábrega, Panamá cuenta con ventajas competitivas con relación a otros mercados, ya que cuenta con infraestructuras físicas y de telecomunicaciones para llevar a cabo esta actividad; legislaciones especiales para atraer este tipo de inversión; y el recurso humano especializado para atender los call center y otras industrias que se están promoviendo.
Indicó que se ha puesto en ejecución un programa denominado "Inglés para la vida", iniciativa gubernamental que busca mejorar las habilidades idiomáticas de panameños que ya hablen inglés y estudiantes de los 5tso y 6tos año de escuelas secundarias, con miras a suplir las necesidades de las empresas que se generen y que demandan personal bilingüe.
INTERESES
Por su parte, el director de negocios para la región de Centroamérica, Venezuela, y Ecuador del grupo AVAYA, uno de los principales proveedores mundiales de software, sistemas y servicios de comunicaciones para empresas, Rodrigo Graell, manifestó que para este tour de inversionistas extranjeros se escogieron países como Panamá, Jamaica y República Dominicana, básicamente porque han mostrado un potencial de interés para estos empresarios.
"Panamá, Jamaica y República Dominicana, han mostrado la posibilidad de desarrollar este tipo de empresa, porque han hecho diversas propuestas que benefician a los inversionistas y se han mostrado más organizados en este sentido que otros países.