El director general del Sistema Nacional de Protección Civil, Roberto Velásquez, desconoce las razones por las que el proyecto de ley que regularía la actividad de los guardavidas, no fue aprobada, pero considera que debe ser "retocada" y regresada a la Asamblea Nacional.
A su juicio, la propuesta debió tener algunos factores de aspectos legales, que necesitaban algunos retoques, "pero creo que es una buena ley, que es parte de las metas de nuestra institución". Según el doctor Velásquez, al SINAPROC, le cuesta B/.285.00, la instrucción de cada guardavidas, pero lo más importante es que esto se ha convertido en un modo de sustento de las familias. Dijo que cada año capacitan a 90 guardavidas por temporadas que se van a trabajar a piscinas y playas y son remunerados con B/.250.00 y B/.300.00 por mes.