Las noches de este periodo de verano no fueron como en años anteriores.
La magia de la música envolvieron los rincones de cada uno de los esquina y calle en todas partes de nuestro país.
Pero, uno de los sitios que no tuvo descanso en los últimos meses fue el área de San Felipe.
Personas de todas clases, edades y sin importar estrato social o afinidades y diferencias se dieron cita a los lugares más representativos de tan distinguido de este populoso barrio.
Que si una exposición, que si el Festival de Jazz, que si un encuentro musical y qué decir de las actividades del Festival de Verano que, con gran éxito, llevó el Instituto Nacional de Cultura.
LOS ULTIMOS APLAUSOS
El cierre de la primera parte del Festival de Verano "De la Torre al Casco Antiguo", se realizó este fin de semana con tres actividades.
Entre la que destacó la gran Fiesta de la Diversidad. Una excelente oportunidad para que los estudiantes despidieran las vacaciones.
En la tarima veraniega se disfrutó del ritmo de los conjuntos Danzas y Proyecciones del sentir Atlántico, dirigido por Amparo Brunette; Panamá fuerte raza, de Héctor Ibarra; Aires de Panamá, de Jesús Batista.
Además de la Compañía Nacional de Danzas Folklóricas de Panamá, dirigida por José Sosa.
Y para cerrar con broche de oro las presentaciones nada más y nada menos que el jolgorio y la diversión de Murga Harrison, con Manuel Harrison al frente.
SIN TRISTEZAS
Pero esta no será la última vez que escuchemos de estos espectáculos familiares y gratuitos.
"De la Torre al Casco Antiguo" continúa en marzo con el Festival de Artes Escénicas (27 de marzo al 4 de abril), en el que se presentarán grupos de teatro y danza de México, Colombia, Costa Rica, España y otros países.
Además, la Orquesta Sinfónica Nacional llegará a los barrios. Ofrecerá un concierto en la Iglesia de Piedra en Río Abajo (miércoles 22 de marzo) y en la Iglesia del Carmen en Vía España (jueves 23 de marzo).