El primer día de clases es siempre muy esperado por los estudiantes y aún más para los alumnos del Colegio Secundario de San Carlos, pues ahora no tienen que viajar largas distancias para estudiar un bachillerato en ciencias con énfasis en Turismo Agroecológico, adecuado a las características económicas propias de esta región.
Ayer arrancó el año lectivo escolar y aprovechando está ocasión el mandatario de la República, Martín Torrijos, inauguró esta escuela con una matrícula de 180 estudiantes, ubicada en la comunidad de El Nance.
Después de entonar el himno nacional y hacer el juramento a la bandera panameña, Torrijos se dirigió a los estudiantes advirtiendo que el futuro de ellos, está por encima de los intereses de los gremios.
"Todavía falta mucho que hacer en las escuelas y en la educación después de tantos años de regazo y de falta de mantenimiento", agregó.
CERO PAROS
Según Torrijos es importante que podamos aprovechar este año completo de clases y que hagamos una diferencia para que no se den las circunstancias lamentables que se dieron el año pasado y para ello, los docentes y padres de familia deben dar el ejemplo.
Por su parte, el ministro de Educación Miguel Angel Cañizales destacó que lamenta mucho que algunos docentes estén hablando de paros en vez de estar hablando de cómo preparar su material didáctico.
"Las huelgas afectaron las clases el año pasado y prueba de ello es el desastre que se dio con las pruebas de admisión de la Universidad de Panamá", enfatizó.
POBREZA EXTREMA
Luego de esta gira realizada a San Carlos, Torrijos visitó la Escuela Playa Chiquita de la Chorrera, que se encuentra a menos 500 metros del vertedero de basura, y donde hay mucha pobreza.
Muchos de los niños que asistieron a este colegio dejaron su faena diaria de recoger desechos junto a sus padres para estudiar y así tener un mejor futuro.
Lo importante es nunca perder la ilusión, ni el deseo de superación para estos 50 niños, algunos en chancletas y con cuadernos gastados, pero con las ganas de echar para adelante.
DATOS GENERALES
El año escolar 2006 inicia con más del 97% de los docentes nombrados y con la reciente aprobación, en Consejo de Gabinete, de un crédito adicional de 4, 928, 000 balboas con el propósito de atender contingencias.
El proyecto educativo constituye una agenda de Estado para el actual gobierno, que para su ejecución destinó un presupuesto de 504.2 millones de balboas, el más alto de la historia republicana.